Stellantis revisa 200.000 coches por fallos en motores

Stellantis amplía las revisiones a vehículos con motores 1.2 tricilíndricos, afectando principalmente a Peugeot y Citroën fabricados entre 2023 y 2025.
xataka.com

Stellantis llama a revisión a más de 200.000 coches por problemas en motores

La compañía amplía las revisiones a vehículos con el motor sustituto del PureTech. Los modelos afectados son principalmente de Peugeot y Citroën, fabricados entre 2023 y 2025. La medida, reportada por medios franceses, busca prevenir fallos en la lubricación.

«La sombra del PureTech sigue alargándose»

Stellantis enfrenta una nueva crisis con motores 1.2 tricilíndricos (gasolina e híbridos), destinados a reemplazar a los problemáticos PureTech. Según L’Automobile, las marcas más afectadas son Peugeot (149.157 unidades) y Citroën (55.000), seguidas por Opel, Fiat y DS. La revisión es «preventiva», según fuentes internas consultadas por Xataka.

El problema técnico

Los motores PureTech originales sufrían degradación acelerada del aceite por filtraciones de combustible, lo que dañaba la correa de distribución. Aunque los nuevos modelos incorporaban una cadena en lugar de correa, la compañía no ha detallado el fallo específico en esta campaña.

De Francia a Europa: ¿llega a España?

Stellantis no ha confirmado si el llamamiento incluye vehículos en España. Xataka intentó sin éxito obtener una respuesta oficial. Las revisiones en Francia afectan a coches fabricados hasta 2025, con potencias entre 100 y 145 CV.

Una década de contratiempos

Stellantis arrastra problemas con los PureTech desde 2012, con múltiples campañas de reparación. En 2024, amplió garantías para modelos averiados entre 2022 y 2024. El cambio a motores «Gen 3» no ha evitado nuevas revisiones.

Más allá de los talleres

La medida impacta a dueños de vehículos recientes, que deberán verificar posibles fallos. La reputación de Stellantis sigue en entredicho tras una década de incidencias técnicas, pese a sus esfuerzos por corregirlas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital