IA revoluciona la planificación de menús semanales

Herramientas como ChatGPT y apps especializadas generan recetas y menús adaptados a dietas, alergias e ingredientes disponibles, optimizando tiempo y recursos en cocina.
xataka.com

La IA ayuda a planificar recetas y menús semanales personalizados

ChatGPT y otras herramientas generan ideas culinarias basadas en ingredientes disponibles. La inteligencia artificial simplifica la planificación de comidas, desde recetas concretas hasta menús equilibrados, adaptándose a dietas y alergias. Incluye aplicaciones especializadas como FoodiePrep o ChefGPT.

«De la nevera al plato en minutos»

Herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot permiten solicitar recetas específicas o improvisar con lo disponible. «Dime algo rápido que pueda preparar con huevos, tomates y pollo» es un ejemplo de prompt eficaz. La IA detalla ingredientes, pasos y tiempos, aunque se recomienda verificar cantidades.

Funciones avanzadas

Algunas plataformas, como Gemini, admiten reconocimiento de imágenes: subiendo una foto de la nevera, identifican ingredientes y proponen platos. También generan menús semanales completos con lista de la compra, adaptables a dietas como la mediterránea o intolerancias.

Herramientas especializadas

FoodiePrep o DishGen ofrecen recetas personalizadas y seguimiento nutricional. Otras como Instadish analizan fotos de despensas, mientras ChefGPT calcula calorías. Todas comparten el objetivo de optimizar tiempo y recursos en cocina.

Un asistente con precauciones

La IA avanza en creatividad culinaria, pero requiere indicaciones claras sobre alergias, utensilios disponibles y preferencias. Aunque sugiere sustitutos para ingredientes o técnicas de cocina, se aconseja contrastar datos complejos como proporciones.

Resultados a fuego lento

La tecnología ya permite desde transcripciones de vídeos de cocina hasta análisis de etiquetas de productos. Su integración en apps dedicadas refleja su potencial para simplificar la organización alimentaria, aunque su precisión depende de la especificidad de las peticiones.

Platos servidos, preguntas resueltas

La IA se consolida como aliada en cocina, especialmente para resolver dudas rápidas o inspirar menús. Su evolución apunta hacia mayor personalización, aunque siempre con supervisión humana en detalles críticos como seguridad alimentaria.