China impulsa recargas ultrarrápidas para coches eléctricos frente a la autonomía
BYD, Huawei y CATL lideran la tecnología de carga express en China. Empresas priorizan paradas de 5 minutos sobre baterías gigantes, un enfoque que contrasta con la estrategia europea. Publicado el 17/07/2025 por Alberto de la Torre en Xataka Movilidad.
«Recargar como repostar: la apuesta china»
Fabricantes como BYD ya ofrecen vehículos que recuperan 400 km de autonomía en 5 minutos, gracias a cargadores de 1 MW. «No necesitamos más de 300 km si la recarga es instantánea», defiende Stella Li, vicepresidenta de BYD. Huawei y CATL también desarrollan sistemas de hasta 1,5 MW, aunque inicialmente para transporte pesado.
El debate: tamaño vs velocidad
Ejecutivos como Jim Farley (Ford) critican las baterías grandes: «Si tienes baterías así, no puedes ganar dinero». Mazda, con su MX-30, optó por autonomías moderadas (350-400 km) pero con recargas rápidas (24 minutos al 80%). En Europa, sin embargo, prima la tranquilidad de rangos mayores (600-1.000 km).
Un choque cultural y logístico
China cuenta con una red densa de cargadores y viajes urbanos predominantes, mientras Europa depende más del coche para largas distancias. «Aquí la gente prefiere avión o tren bala para trayectos largos», explica el artículo. Proyectos europeos buscan implantar puntos de alta potencia, pero aún son minoritarios.
De la gasolina al kilovatio en un suspiro
El texto recuerda que en 2023, fabricantes como Mercedes cuestionaron las baterías «kilométricas» chinas. Hoy, BYD y CATL demuestran que la velocidad de recarga puede compensar autonomías menores, aunque su adopción global depende de infraestructuras aún desiguales.
El futuro se decide en minutos
La viabilidad de este modelo dependerá de la expansión de cargadores ultrarrápidos. Mientras China avanza con estándares propios, Europa enfrenta el reto de adaptar su red a una demanda creciente sin sacrificar accesibilidad.