China prioriza recargas ultrarrápidas para coches eléctricos

BYD, Huawei y CATL lideran la tecnología de carga express en China, priorizando paradas de 5 minutos sobre baterías de gran autonomía, un enfoque que contrasta con la estrategia europea.
xataka.com

China impulsa recargas ultrarrápidas para coches eléctricos frente a la autonomía

BYD, Huawei y CATL lideran la tecnología de carga express en China. Empresas priorizan paradas de 5 minutos sobre baterías gigantes, un enfoque que contrasta con la estrategia europea. Publicado el 17/07/2025 por Alberto de la Torre en Xataka Movilidad.

«Recargar como repostar: la apuesta china»

Fabricantes como BYD ya ofrecen vehículos que recuperan 400 km de autonomía en 5 minutos, gracias a cargadores de 1 MW. «No necesitamos más de 300 km si la recarga es instantánea», defiende Stella Li, vicepresidenta de BYD. Huawei y CATL también desarrollan sistemas de hasta 1,5 MW, aunque inicialmente para transporte pesado.

El debate: tamaño vs velocidad

Ejecutivos como Jim Farley (Ford) critican las baterías grandes: «Si tienes baterías así, no puedes ganar dinero». Mazda, con su MX-30, optó por autonomías moderadas (350-400 km) pero con recargas rápidas (24 minutos al 80%). En Europa, sin embargo, prima la tranquilidad de rangos mayores (600-1.000 km).

Un choque cultural y logístico

China cuenta con una red densa de cargadores y viajes urbanos predominantes, mientras Europa depende más del coche para largas distancias. «Aquí la gente prefiere avión o tren bala para trayectos largos», explica el artículo. Proyectos europeos buscan implantar puntos de alta potencia, pero aún son minoritarios.

De la gasolina al kilovatio en un suspiro

El texto recuerda que en 2023, fabricantes como Mercedes cuestionaron las baterías «kilométricas» chinas. Hoy, BYD y CATL demuestran que la velocidad de recarga puede compensar autonomías menores, aunque su adopción global depende de infraestructuras aún desiguales.

El futuro se decide en minutos

La viabilidad de este modelo dependerá de la expansión de cargadores ultrarrápidos. Mientras China avanza con estándares propios, Europa enfrenta el reto de adaptar su red a una demanda creciente sin sacrificar accesibilidad.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título