China impulsa recargas ultrarrápidas para coches eléctricos frente a baterías gigantes
BYD, Huawei y CATL apuestan por recargas de 1 MW en 5 minutos. La estrategia prioriza velocidad sobre autonomía extrema, desafiando el enfoque europeo. Presentado el 17 de julio de 2025 en Xataka Movilidad por Alberto de la Torre.
«Recarga express: la nueva batalla tecnológica»
Empresas chinas como BYD y Huawei están desarrollando sistemas de recarga que permiten 400 km de autonomía en solo 5 minutos, según declaraciones de Stella Li, vicepresidenta de BYD. «No necesitamos más de 300 km de autonomía si la recarga es instantánea», afirmó. Esta postura contrasta con la tendencia europea de baterías más grandes para viajes largos.
El dilema: tamaño vs velocidad
Ejemplos como el Mazda 6e ilustran la disyuntiva: su batería de 68,8 kWh carga al 80% en 24 minutos (165 kW), mientras la de 80 kWh tarda 47 minutos (90 kW). Periodistas y expertos prefieren sacrificar 50 km de autonomía por recargas más rápidas, según el análisis de Xataka.
Transporte pesado como punta de lanza
CATL y Huawei ya probaron cargadores de 1,5 MW para camiones, pero BYD confirmó que adaptará esta tecnología a sus modelos Han L y Tang L. La clave, según Li, es reducir costes: «Baterías más pequeñas abaratan los coches».
Un océano de diferencias con Europa
China cuenta con una red de recarga densa y viajes interurbanos en tren/avión, lo que facilita la adopción de eléctricos urbanos. Europa, con menos infraestructura y viajes en coche más largos, sigue optando por autonomías de 600-1.000 km, aunque «en la práctica no se usen», señala el artículo.
¿Adiós a la ansiedad por la autonomía?
La eficacia de esta estrategia dependerá de la expansión de cargadores ultrarrápidos. Mientras China avanza con prototipos de 1 MW, Europa trabaja en ampliar su red, pero sin alcanzar aún esas potencias.