| | |

Nueve muertos en ataque armado en billar de Ecuador

Un grupo armado asesinó a nueve personas en un bar de General Villamil Playas, evidenciando la escalada de violencia del narcotráfico en Ecuador.
unitel.bo

Nueve muertos en un ataque armado en un billar de Ecuador

Un grupo armado asesinó a nueve personas en un bar de General Villamil Playas. El ataque ocurrió el sábado en esta ciudad turística del suroeste de Ecuador, donde la violencia del narcotráfico sigue escalando. Las autoridades investigan el crimen mientras el país registra un récord de homicidios en 2025.

«Disparos en un lugar de ocio»

Sujetos armados ingresaron al local y abrieron fuego contra los presentes, según la fiscalía ecuatoriana. Las víctimas jugaban billar en un barrio popular de General Villamil Playas, a 90 km de Guayaquil. Imágenes en redes sociales muestran cuerpos ensangrentados alrededor de las mesas y impactos de bala. Dos heridos fueron hospitalizados.

Reacción de las autoridades

El coronel Jhanon Varela confirmó que solo un cadáver fue identificado en el lugar, ya que familiares retiraron a otras víctimas. La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, denunció que entre los fallecidos había un profesor de una escuela de fútbol. «La violencia no da tregua», declaró en redes.

Ecuador, bajo el fuego del narcotráfico

El país pasó de 6 a 38 homicidios por cada 100.000 habitantes entre 2018 y 2024. El 73% de la cocaína mundial transita por sus puertos, según datos oficiales. Tras la recaptura en junio del capo Adolfo Macías («Fito»), líder de Los Choneros, las masacres no cesan. Solo esta semana, 20 personas murieron en ataques en Manabí, bastión de esta banda.

Refuerzo policial y extradición

El ministro del Interior, John Reimberg, desplegó 2.500 agentes en puntos estratégicos de Manta, ciudad donde se recapturó a «Fito». El narcotraficante aceptó ser extraditado a EE.UU., donde se le acusa de tráfico de drogas y armas. Ecuador incautó 294 toneladas de drogas en 2024, un récord histórico.

Un país que perdió su paz

Considerado otrora un «oasis» en Latinoamérica, Ecuador enfrenta una guerra entre bandas que aprovechan su economía dolarizada, corrupción y puertos clave. En 2025 ya se registran 4.051 homicidios, según cifras oficiales, lo que anticipa el año más violento de su historia reciente.

La masacre que no será la última

El ataque en el billar refleja la incapacidad del Estado para contener la violencia criminal. Con un narcotráfico en expansión y bandas fortalecidas, los ciudadanos enfrentan un riesgo creciente incluso en espacios cotidianos. Las autoridades prometen acciones, pero los resultados aún no se ven.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital