Cochabamba confirma dos casos de sarampión en un bebé y un joven
Las autoridades sanitarias atribuyen el brote a coberturas de vacunación inferiores al 40%. Los afectados son un lactante de tres meses y un hombre de 20 años. El SEDES desplegó brigadas para vacunación preventiva tras confirmarse los casos este 20 de julio.
«Bloqueo epidemiológico en marcha»
Marcelo Castro, coordinador del SEDES Cochabamba, detalló que los casos corresponden a un bebé del Cono Sur y un joven de Sacaba. «Se están rastreando sus contactos», añadió Rubén Castillo, responsable de Epidemiología. De 85 sospechas, solo estos dos resultaron positivos en laboratorio.
Llamado urgente a la vacunación
Las autoridades responsabilizan directamente al bajo índice de inmunización en la región. Instaron a familias a acudir a centros de salud para prevenir nuevos contagios, mientras las brigadas trabajan en zonas afectadas.
Un sistema en alerta
Cochabamba enfrenta un desafío sanitario tras años con coberturas vacunales críticas. El sarampión, eliminado en Bolivia en 2018, resurge cuando la protección colectiva cae bajo el 95%, según estándares de la OMS.
La prevención como única salida
El éxito del control dependerá de la velocidad de vacunación y el rastreo de contactos. El SEDES mantiene operativos activos, pero el riesgo persiste por la baja inmunización histórica en la región.