| | |

Biografía de Alfredo Domínguez presentada en el MUSEF

El libro "Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez" rescata la obra del artista boliviano, destacando su legado en música y pintura.
Opinión Bolivia

Presentan biografía de Alfredo Domínguez en el MUSEF de La Paz

El libro «Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez» rescata la obra del artista boliviano. Se presentó el 9 de julio en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento. La obra, escrita por Sergio Calero, incluye testimonios de familiares y colegas.

«Un artista que pintó y cantó con el corazón»

La biografía detalla cómo Domínguez creó un estilo único en música y pintura, influenciado por su infancia en Tupiza. «Dormía muy poco y pintaba la pobreza que vivió», revela Gladys Cortez, su viuda. Su técnica de grabado en Europa rompió moldes, al igual que su música, que evitó estereotipos folclóricos.

El legado de Los Jairas y la Peña Naira

Calero destaca que la Peña Naira aglutinó talentos como Ernesto Cavour y Julio Godoy, marcando un «parteaguas cultural» post-Revolución del 52. Domínguez, autodidacta, grabó canciones como «El Rin del Angelito» tras el impulso de Violeta Parra: «Para cantar solo se necesita ser auténtico».

Testimonios y justicia cultural

El autor entrevistó a figuras clave, como Cavour y la última esposa de Favre, Indiana Reque Terán. La Fundación del BCB impulsa esta serie biográfica, que ya incluye a Nilo Soruco y Gladys Moreno. «Es un acto de justicia para que Alfredo ocupe su lugar en la historia», afirma Calero.

Raíces en Tupiza, vuelo en Europa

Domínguez migró en los 70, cuando el éxito de «El Cóndor Pasa» estereotipaba a los artistas latinos. Rechazó disfraces y tocó «música dura» sobre la vida campesina. Su alter ego, Juan Cutipa, reflejó sus vivencias en la zafra y el servicio militar.

Un puente hacia la memoria

El libro busca reivindicar a Domínguez como artista integral, más allá de su guitarra. Su muerte en Europa y el difícil repatriamiento a Tupiza cierran una vida que, como su obra, combinó crudeza y belleza.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF