AVE a Andalucía sufre retrasos masivos por incendios y averías
Más de 16.000 pasajeros afectados en julio. Incendios, sobretensiones y fallos técnicos colapsan la línea entre Madrid y Málaga. La zona de La Sagra (Toledo) repite como epicentro de los problemas.
«Un verano de caos ferroviario»
Los trenes de alta velocidad hacia Andalucía acumulan retrasos de más de una hora desde principios de julio. Un incendio en Córdoba (13 de julio) y una avería en La Sagra paralizaron circulaciones, sumándose a las lluvias en Cataluña. Renfe modificó 10 horarios en un solo día.
El incidente más grave
El 1 de julio, un tren quedó detenido 13 horas sin asistencia cerca de Toledo. Una pasajera anciana requirió atención médica por insuficiencia respiratoria. La avería, iniciada por un fallo en un tren Ouigo, provocó una reacción en cadena: sobretensión en la línea y colapso de 16.000 viajeros.
Señalamientos cruzados
Ouigo admitió su implicación pero criticó a Adif por la «falta de resistencia» de la infraestructura. El Gobierno reprochó a la operadora francesa, mientras Adif anunció actuaciones de emergencia en La Sagra, el mismo punto donde se repitieron los parones esta semana.
De la puntualidad al colapso
El AVE andaluz, antes símbolo de eficiencia, enfrenta su peor crisis operativa en años. La saturación estival y la coexistencia de tres operadoras (Renfe, Ouigo, Iryo) han exponenciado los fallos técnicos.
¿Mejorará la situación en agosto?
Adif trabaja en reforzar la catenaria de La Sagra, pero los usuarios siguen sufriendo retrasos diarios. La eficacia de las reparaciones se verá con el volumen de viajeros en plena temporada alta.