Maestros urbanos rechazan ampliación del calendario escolar

La CTEUB exige al Gobierno brigadas de vacunación y bioseguridad en escuelas, denunciando improvisación ante el brote de sarampión y la inviabilidad de la educación virtual para muchas familias.
El Deber

Maestros urbanos rechazan ampliación del calendario escolar por falta de medidas sanitarias

La CTEUB exige al Gobierno brigadas de vacunación y bioseguridad en escuelas. Denuncian improvisación ante el brote de sarampión y advierten que muchas familias no pueden costear educación virtual. El conflicto surge tras el anuncio de compensar vacaciones invernales extendiendo el año académico.

«No somos responsables de la emergencia sanitaria»

Shirley Bonilla, ejecutiva de la CTEUB, afirmó que el magisterio no aceptará la ampliación del calendario. «El problema es la falta de vacunas y medidas, no los docentes», señaló. Criticó que el adelanto del receso invernal no resolvió el riesgo de contagios, pues «los centros de salud no estaban abastecidos».

Familias en crisis

Bonilla destacó que la educación virtual es inviable para miles de hogares: «Padres han vendido hasta sus celulares para subsistir». Alertó que, sin soluciones, aumentarán las deserciones escolares por falta de recursos tecnológicos.

Demandas pendientes y amenaza de movilización

La CTEUB reclama al Ministerio de Educación: – Cumplir con 16.400 horas docentes prometidas (solo se asignaron 10.000). – Nivelación salarial para maestros de inicial en provincias. Si no hay respuesta antes del miércoles, «convocarán a protestas en las calles».

Un sarampión que desnuda carencias

El brote de sarampión (148 casos hasta julio) evidenció la falta de vacunas y planes de contingencia. La CTEUB recordó que durante la pandemia se implementaron protocolos en escuelas, pero ahora el Gobierno no ha replicado esas medidas.

El calendario escolar en la cuerda floja

El conflicto podría escalar si no se negocia una solución. Los maestros insisten en que la prioridad es vacunar a estudiantes y garantizar condiciones seguras, mientras el Ministerio busca recuperar días de clase perdidos. La educación boliviana enfrenta otro año de incertidumbre.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título