TSE multará con Bs 1.300 a jurados electorales que incumplan su deber
Los infractores también serán inhabilitados para votar en las subnacionales de 2026. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que esta función es obligatoria. Las excusas documentadas podrán presentarse del 21 al 27 de julio.
«Un deber ciudadano con sanciones claras»
El vocal Francisco Vargas enfatizó que «cumplir como jurado electoral es un deber ciudadano» según la norma boliviana. Quienes no asistan a su puesto el 17 de agosto pagarán el 50% del salario mínimo (Bs 1.300) y quedarán fuera del padrón para los comicios subnacionales de mayo de 2026.
Excepciones y trámites
El TSE aceptará excusas por embarazo, turnos médicos o policiales, hospitalización, tercera edad o cobertura periodística. Gustavo Ávila, otro vocal, explicó que los justificantes (como pasajes de viaje o informes médicos) pueden enviarse digitalmente desde la web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Beneficios para quienes cumplan
Los jurados que participen recibirán un día libre laboral (válido en sector público y privado) y un estipendio de Bs 60. El OEP sorteó a 204.156 jurados para los nueve departamentos y 7.362 para los centros de votación en el exterior.
Entre la obligación y la sanción
Bolivia establece el voto obligatorio desde los 18 años y extiende esta responsabilidad al rol de jurado. El último sorteo masivo de jurados se realizó el 18 de julio, previo a las elecciones generales del 17 de agosto.
Transparencia electoral bajo supervisión
Las medidas buscan garantizar el desarrollo de los comicios, mientras el TSE flexibiliza los procesos para casos justificados. La repercusión directa para los ciudadanos radica en equilibrar derechos y sanciones dentro del sistema electoral boliviano.