Prado promete certidumbre sin medidas de shock si gana las elecciones
La candidata a Vicepresidencia descarta cierres de empresas públicas y recortes sociales. Mariana Prado, de Alianza Popular, asegura que priorizarán reformas judiciales y transición energética. Las declaraciones se producen a menos de un mes de los comicios del 17 de agosto.
«No dejaremos a los vulnerables en el camino»
Mariana Prado, compañera de fórmula de Andrónico Rodríguez, enfatizó que su gobierno no aplicará «medidas de shock» económicas. «No afectaremos a los sectores más pobres ni cerraremos empresas estatales que generen desempleo», declaró al diario OPINIÓN. La protección de derechos laborales y la reducción de pobreza son ejes centrales de su campaña.
Reforma judicial urgente
Prado, exministra de Evo Morales, calificó como «prioritario» reencauzar la elección de magistrados. Propone una comisión con académicos y expertos para modificar gestión, presupuesto y el rol de las salas constitucionales, que hoy «distorsionan la justicia».
Elecciones bajo tensión
La candidata denunció «actitudes antidemocráticas» durante su campaña, como incidentes en Yapacaní. Admitió preocupación por la injerencia del Tribunal Constitucional en el proceso electoral, aunque descartó que los comicios del 17 de agosto puedan suspenderse.
Encuestas y fragmentación política
Prado reconoció que el 25% del electorado sigue indeciso o planea votar nulo, reflejando «descrédito hacia la clase política». Sobre una posible alianza con el evismo, advirtió que «fragmentaría aún más al campo popular» y reduciría su capacidad de influencia parlamentaria.
Energía y derechos en la mira
La transición energética es clave para resolver la crisis de combustibles, según Prado. Plantea diversificar con plantas solares y eólicas, además de revisar subsidios. En derechos humanos, prometió proteger a diversidades sexuales y evitar la deserción escolar de niños trabajadores.
Una justicia que no convence
Bolivia arrastra una crisis judicial desde 2020, cuando magistrados del Órgano Judicial se autoprorrogaron en sus cargos. El Tribunal Constitucional ha emitido fallos polémicos durante la campaña, generando tensiones con el Tribunal Supremo Electoral.
El voto decidirá el rumbo
Las propuestas de Alianza Popular buscan diferenciarse de ajustes económicos drásticos y enfocarse en estabilidad social. Su viabilidad dependerá de los resultados electorales en un escenario marcado por la polarización y la desconfianza ciudadana.