Papa León condena muerte de 57 palestinos en Gaza

El papa León calificó como 'barbarie' la muerte de 57 palestinos en Gaza por fuego israelí durante la distribución de ayuda humanitaria.
Opinión Bolivia

El papa León condena la muerte de 57 palestinos en Gaza por fuego israelí

Al menos 57 palestinos murieron y 150 resultaron heridos durante un tiroteo del ejército israelí contra civiles que recogían ayuda humanitaria. El pontífice calificó los hechos como «barbarie», mientras Israel alega que disparó ante una «amenaza inmediata». Ocurrió este domingo en Beit Lahía, norte de Gaza.

«Disparos de advertencia» en medio del caos humanitario

El ejército israelí afirmó que realizó «disparos de advertencia» contra miles de palestinos que esperaban camiones con harina en el puesto de Zikim. Según su versión, cinco vehículos fueron saqueados antes del tiroteo, aunque una «revisión inicial» niega el número de víctimas reportado por Gaza. La Defensa Civil local, sin embargo, insiste en la cifra de fallecidos.

La voz de las víctimas

Mahmud Bassal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, denunció a la AFP que el ataque ocurrió durante la distribución de ayuda, respaldada por EE.UU. e Israel desde mayo de 2025. Las autoridades gazatíes acusan recurrentemente a Israel de estos incidentes, que se han vuelto frecuentes en la zona.

Un conflicto que no cesa

Desde 2023, la Franja de Gaza enfrenta una crisis humanitaria agravada por bloqueos y operaciones militares. La Fundación Humanitaria, creada para canalizar ayuda, no ha logrado evitar episodios violentos como el de este domingo, donde civiles desesperados buscan alimentos básicos bajo riesgo constante.

Condena papal y réplicas internacionales

El papa León se sumó a las críticas globales, calificando los hechos como «barbarie». Mientras, Israel mantiene su postura de «legítima defensa» ante lo que describe como amenazas en zonas de conflicto. La discrepancia en las cifras de víctimas profundiza la polarización sobre el tema.

Gaza: entre la ayuda y la violencia

El incidente refleja la tensión crónica en la distribución de ayuda, donde civiles pagan el precio más alto. Con denuncias cruzadas y sin soluciones políticas a la vista, estos episodios siguen marcando la vida en el territorio palestino.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título