Morena evalúa retirarse de elecciones a 27 días de comicios

El partido de Eva Copa, con solo 1% en intención de voto, condiciona su permanencia a formar un bloque de izquierda. El TSE advierte sanciones por renuncias injustificadas.
El Deber

Morena evalúa retirarse de las elecciones a 27 días de los comicios

El partido de Eva Copa, con solo 1% en intención de voto, condiciona su permanencia a formar un bloque de izquierda. El TSE advierte que analizará sanciones y justificación legal ante posibles renuncias. Las papeletas ya están impresas con los nueve partidos habilitados.

«Sala Plena decidirá caso por caso»

El vocal del TSE, Francisco Vargas, afirmó que cualquier renuncia deberá estar «debidamente justificada» según normas internas. «No quisiéramos especular; hoy hay nueve organizaciones en carrera», recalcó. El tribunal ultima el envío de papeletas a los departamentos, proceso que «no puede esperar hasta el último momento».

La apuesta fallida de Morena

El partido de Eva Copa no ha iniciado campaña y cayó a 1.14% en intención de voto, según la última encuesta de EL DEBER. Su vocero, Iván Lima, condicionó su continuidad a un pacto con MAS, Alianza Popular y evistas (excluyendo a Evo Morales). La decisión final se tomará el 31 de julio.

Antecedentes: Una izquierda fragmentada

Morena busca unir fuerzas con frentes populistas ante su baja popularidad, pero descarta alianzas con Evo Morales. En 2025, la dispersión de votos en la izquierda contrasta con elecciones anteriores, donde el MAS dominaba sin competencia interna.

El reloj electoral no se detiene

Con las papeletas ya impresas, el TSE mantiene su calendario pese a las incertidumbres. La ciudadanía deberá votar el 16 de agosto con o sin cambios en la oferta política, mientras los partidos minoritarios buscan estrategias de última hora.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de drogas

Un informe policial vincula a Sebastián Marset y Yasser ‘Coco’ Vásquez con el PCC de Brasil, desatando una ola
Captura de video de Sebastián Marset, junto a un grupo del PCC, en recuadro, Yasser 'Coco' Vásquez.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos diputados y senadores de Bolivia inician sesiones preparatorias para juramentar cargos y elegir directivas. Las cámaras sesionan
Hemiciclo de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Paz se alista para la transmisión de mando presidencial a Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre en La Paz, Luis Arce entregará el mando a Rodrigo Paz, concluyendo un ciclo
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando del nuevo mandatario boliviano
Imagen sin título

Alcaldía de La Paz prohíbe acto masivo de Lara en plaza San Francisco

La Alcaldía de La Paz prohibió el acto masivo convocado por Edmand Lara en la plaza San Francisco, aplicando
Foto archivo de la plaza San Francisco

Aumentan los casos de chikunguña en Santa Cruz por las lluvias

El SEDES reporta 17 nuevos casos de chikunguña en Santa Cruz, elevando el total a 4.065. Las lluvias y
Las llantas en desuso son uno de los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Morales afirma que Milei pidió al presidente electo de Bolivia ‘deshacerse’ de él

Evo Morales denuncia que el presidente argentino Javier Milei solicitó a su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, «deshacerse» de él.
Imagen sin título

Familias cruceñas honran a sus difuntos pese a lluvias intensas

A pesar de lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h, miles de familias acudieron a los cementerios de
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía

Fuerzas Armadas refuerzan control en frontera con Brasil

Las Fuerzas Armadas de Bolivia se desplegaron en la frontera con Brasil, especialmente en el río Mamoré, para impedir
Imagen referencial de control fronterizo

Consejo de la Magistratura interviene juzgado de Yapacaní por denuncias

El Consejo de la Magistratura intervino el Juzgado de Instrucción Penal N°1 de Yapacaní tras denuncias por retardación de
Imagen sin título

Rodrigo Paz destaca reuniones con gobierno de Trump e instituciones financieras en EEUU

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, confirma el apoyo de EEUU, el BID, el Banco Mundial y el FMI
Rodrigo Paz junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz con tiempo inestable: vientos de hasta 70 km/h, altas temperaturas y
Imagen sin título