Morena evalúa retirarse de las elecciones a 27 días de los comicios
El partido de Eva Copa, con solo 1% en intención de voto, condiciona su permanencia a formar un bloque de izquierda. El TSE advierte que analizará sanciones y justificación legal ante posibles renuncias. Las papeletas ya están impresas con los nueve partidos habilitados.
«Sala Plena decidirá caso por caso»
El vocal del TSE, Francisco Vargas, afirmó que cualquier renuncia deberá estar «debidamente justificada» según normas internas. «No quisiéramos especular; hoy hay nueve organizaciones en carrera», recalcó. El tribunal ultima el envío de papeletas a los departamentos, proceso que «no puede esperar hasta el último momento».
La apuesta fallida de Morena
El partido de Eva Copa no ha iniciado campaña y cayó a 1.14% en intención de voto, según la última encuesta de EL DEBER. Su vocero, Iván Lima, condicionó su continuidad a un pacto con MAS, Alianza Popular y evistas (excluyendo a Evo Morales). La decisión final se tomará el 31 de julio.
Antecedentes: Una izquierda fragmentada
Morena busca unir fuerzas con frentes populistas ante su baja popularidad, pero descarta alianzas con Evo Morales. En 2025, la dispersión de votos en la izquierda contrasta con elecciones anteriores, donde el MAS dominaba sin competencia interna.
El reloj electoral no se detiene
Con las papeletas ya impresas, el TSE mantiene su calendario pese a las incertidumbres. La ciudadanía deberá votar el 16 de agosto con o sin cambios en la oferta política, mientras los partidos minoritarios buscan estrategias de última hora.