Monseñor Leigue insta a votar con conocimiento en elecciones

Monseñor René Leigue exhortó a feligreses a analizar propuestas de candidatos y priorizar temas sociales como salud y educación antes de votar en las elecciones de agosto.
El Deber

Monseñor Leigue insta a feligreses a informarse antes de votar

El religioso pidió analizar propuestas de candidatos en homilía dominical. La intervención ocurrió durante la Misa Crismal en Santa Cruz, a tres semanas de las elecciones nacionales de agosto. Subrayó la importancia de decidir con conocimiento para mejorar salud y educación.

«No lleguen a votar sin saber qué hacer»

Monseñor René Leigue dedicó parte de su sermón a exhortar a los feligreses a superar la indiferencia electoral. «Analicen, escuchen y al final decidan», insistió durante la celebración en la catedral cruceña. La homilía se centró en tres ejes: participación informada, cuestionamiento a candidatos y priorización de temas sociales.

Requisitos para un voto consciente

El religioso enfatizó que los votantes deben «interesarse en escuchar propuestas» durante foros y visitas barriales. Alertó sobre el riesgo de acudir a las urnas «sin saber qué hacer», especialmente en temas como salud –mencionando los frecuentes paros– y empleo juvenil. «La decisión del voto es personal», recordó.

Diálogo directo con políticos

Leigue animó a los ciudadanos a exigir explicaciones a los candidatos que visiten sus comunidades. «Pregúntenles y háganles sugerencias», propuso, vinculando esta interacción con la construcción de «un futuro mejor». Destacó que las propuestas deben evaluarse tanto por su impacto inmediato como por su visión a largo plazo.

Elecciones con agenda social

El contexto electoral boliviano de 2025 está marcado por debates sobre servicios públicos y empleo. La homilía refleja preocupaciones ciudadanas recurrentes: sistemas de salud tensionados, desempleo profesional y falta de oportunidades educativas. Estas temáticas serán clave en los comicios del 10 de agosto.

Una decisión que define el futuro

El llamado de Leigue resalta el peso del voto informado en democracias con desafíos estructurales. Su mensaje, aunque emitido desde un púlpito, se alinea con campañas cívicas por participación electoral responsable. El impacto real se medirá en las urnas y en la posterior exigencia ciudadana a las autoridades electas.

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital