Líder sindical panameño asilado en Bolivia por estafa

Saúl Méndez, líder sindical panameño, llega a Bolivia tras recibir asilo político mientras enfrenta acusaciones de estafa en Panamá.
El Deber

Líder sindical panameño acusado de estafa llega asilado a Bolivia

Saúl Méndez viajó a Santa Cruz tras recibir asilo político. El secretario general del SUNTRAXS denunció persecución en Panamá, donde enfrenta una orden de captura por presunta estafa. Bolivia concedió el refugio tras su llegada a la embajada en mayo.

«Un salvoconducto con apego al derecho internacional»

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá confirmó que otorgó el permiso de salida «por solicitud de Bolivia», aunque no detalló cuándo se aprobó el asilo. Méndez partió en un vuelo de COPA hacia Santa Cruz, escoltado por policías y en un vehículo diplomático. «Agradecemos al Estado Plurinacional», declaró su hija Melany ante medios.

El conflicto en Panamá

Méndez se refugió el 21 de mayo en la embajada boliviana horas antes de que se emitiera su orden de captura, acusado junto a otros directivos del SUNTRAXS de estafa y blanqueo. El sindicato, en huelga por tres meses contra reformas sociales, enfrenta ahora una petición gubernamental para su disolución por presunta extorsión.

Un historial de activismo y baja representación política

Méndez, de 56 años, ha defendido gobiernos de izquierda como el de Venezuela y calificó al presidente panameño Mulino de «dictadorzuelo». Fue candidato presidencial en 2019 por el FAD, pero solo obtuvo el 0.69% de votos. Otro dirigente del SUNTRAXS, Eramos Cerrud, recibió asilo en Nicaragua por el mismo caso.

Un sindicato bajo presión

El exsecretario general del SUNTRAXS, Genaro López, cumple arresto domiciliario por las mismas acusaciones. El Gobierno panameño acusa al gremio de extorsión y mal uso de fondos, mientras los sindicalistas insisten en su inocencia y denuncian persecución.

Llega a Bolivia, pero el caso sigue abierto

El asilo político marca un capítulo diplomático entre ambos países, aunque las acusaciones en Panamá permanecen. La llegada de Méndez a Santa Cruz cierra su huida, pero no el conflicto legal y sindical que dejó atrás.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+