La justicia boliviana como ‘dispositivo de poder’ según estudio

Un análisis político denuncia que el Órgano Judicial y el TCP actúan como 'suprapoder' sin controles, amenazando libertades y la democracia en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

La justicia boliviana degenera en «dispositivo de poder» según análisis político

El Órgano Judicial y el TCP actúan como «suprapoder» sin controles. Un estudio advierte que la estructura judicial se ha convertido en red de dominación que amenaza libertades y propiedad. El diagnóstico surge en medio de conflictos institucionales en el Estado Plurinacional.

«Redes de poder con autonomía para amenazar la democracia»

El artículo describe una justicia que «ha mutado hacia un suprapoder», capaz de «desintegrar la infraestructura constitucional» y someter a otros órganos del Estado. Según el análisis, ya no es un apéndice del Ejecutivo, sino una estructura con «saberes y poderes intransparentes» que opera mediante «consorcios de jueces y abogados».

Instrumentalización represiva

Se denuncia que el Ministerio Público y la Contraloría actúan como «herramientas de acusación» contra la disidencia, mientras el TCP y el Órgano Judicial ejercen «terrorismo judicial». El texto menciona «violencia simbólica» mediante leyes penales usadas como «tanques» de persecución.

De la plurinacionalidad a la «discrasia institucional»

El modelo surgido en 2005, que prometía empoderar a «clases subalternas», derivó en un sistema con «dos justicias incompatibles» (indígena y ordinaria) y élites jurídicas que instrumentalizan el derecho. La Constitución de 2009, lejos de equilibrar poderes, habría permitido que la justicia se convierta en «dispositivo de poder» al servicio de redes corruptas.

«Un desgobierno de jueces con capacidad de alterar elecciones»

El análisis alerta que «consorcios judiciales pueden modificar resultados electorales» mediante «golpes judiciales». El TCP y el Órgano Judicial tendrían «autonomía relativa» para disuadir tanto a oficialistas como opositores, violando el artículo 12 de la Constitución que define los límites del poder.

Reforma constitucional: ¿solución o riesgo?

El texto plantea la urgencia de reformas, pero advierte que el «poder pleromático» del TCP podría aprovecharlas para expandir su influencia. Propone un debate nacional para restaurar la independencia judicial, aunque sin «ilusiones» dado el arraigo de las redes corruptas.

«Cuando la ley protege a los corruptos, la nación está condenada»

El artículo cita a Ayn Rand para sintetizar su diagnóstico: la justicia ya no defiende a los ciudadanos, sino a quienes la instrumentalizan. Concluye que Bolivia enfrenta una «deriva autoritaria» donde el derecho penal se usa como herramienta de «dolor colectivo».

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

exdirector de la felcc iván rojas refugiado en chile trabaja como portero

El exdirector de la FELCC boliviana sobrevive con empleos informales en Chile tras ser perseguido político, incapaz de ejercer
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas / ANF / ANF

Fallece Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, ha fallecido. La noticia fue confirmada por un miembro de la
Naoki Ishida, el vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / RRSS / Urgente.bo

fiscalía inicia proceso por narcotráfico contra jefe del pcc en bolivia

La Fiscalía boliviana inicia proceso penal por drogas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, jefe del PCC, tras residir
Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão / Información de autor no disponible / EL DEBER

senador masista tilda de asesino y delincuente a tuto quiroga

El senador del MAS, Leonardo Loza, responde con duras acusaciones a las declaraciones del candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
El senador del MAS, Leonardo Loza. / ERBOL / ERBOL

Envían a prisión a acusado de matar a hombre que intentó robar un helado en Montero

Juan Carlos R.P. fue enviado a prisión preventiva por golpear mortalmente a un hombre que intentó robar un helado
Detenido acusado de homicidio / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro de 24 horas por impagos

Trabajadores de salud de Santa Cruz anuncian paro de 24 horas este martes por impago de salarios de agosto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía pide detención preventiva de Arturo Murillo por legitimación de ganancias

La Fiscalía solicita seis meses de prisión para Arturo Murillo por riesgo de fuga en caso de legitimación de
Arturo Murillo tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru / Información de autor no disponible / ERBOL

Capturan en Bolivia a brasileño buscado por feminicidio y recuperan avioneta robada

La FELCN boliviana capturó a Edson Prada de Moraes, buscado por feminicidio en Brasil, durante un operativo que también
La avioneta robada en Brasil fue secuestrada en San Matías / Información de autor no disponible / EL DEBER

Calidad del aire en Santa Cruz desciende a nivel malo por incendios

Santa Cruz registra por primera vez en 2025 un ICA de 138, nivel malo, atribuido a incendios forestales en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC presenta denuncias por guerra sucia e injerencia en proceso electoral

El Partido Demócrata Cristiano presenta dos denuncias formales por presunta guerra sucia e injerencia extranjera en el proceso electoral.
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d), candidatos presidenciales rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / ERBOL