Gobierno destina Bs 20 millones a FFAA para combatir incendios en Santa Cruz
El 90% de los 2.200 focos de calor detectados en Bolivia se concentra en Santa Cruz. Las autoridades asignaron recursos para equipar a las Fuerzas Armadas y prevenir una emergencia como la de 2024, cuando se perdieron 12 millones de hectáreas. La medida se anunció este 20 de julio.
«Reforzamos equipos para evitar otro desastre»
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que los Bs 20 millones servirán para reparar avionetas, helicópteros y adquirir equipos «Bambi Bucket». «El año pasado fue un trabajo titánico», admitió, en referencia a la limitada capacidad operativa de 2024. Actualmente, Santa Cruz registra 2.009 focos de calor, Beni 148 y Pando 30.
Riesgo latente: chaqueo sin control
Calvimontes aclaró que la mayoría de los focos corresponden a chaqueos (quemas agrícolas), pero advirtió que la falta de supervisión y condiciones climáticas adversas podrían derivar en incendios. Hasta el 17 de julio, se reportaron 34 fuegos activos. «No son incendios forestales aún, pero requieren monitoreo», precisó.
La sombra de un año devastador
En 2024, Bolivia declaró desastre nacional tras perder 12 millones de hectáreas, principalmente en Santa Cruz. La insuficiencia de equipos y mantenimiento en las FFAA dificultó la respuesta. Este año, aunque los focos son menores (2.200 frente a 200.369 en julio de 2024), el aumento reciente preocupa.
Santa Cruz en alerta temprana
La asignación de recursos busca evitar que la temporada crítica de incendios repita los daños de 2024. El éxito dependerá de la capacidad operativa reforzada y el control de quemas ilegales, en un departamento que sigue siendo el epicentro del riesgo ambiental.