Fernández descarta alianza con Morales para elecciones

Jhonny Fernández, candidato de UCS, niega un acuerdo formal con Evo Morales para las elecciones presidenciales, enfatizando que las decisiones se toman desde las bases.
El Deber

Fernández descarta alianza con Morales para elecciones presidenciales

El candidato de UCS niega negociación directa con el expresidente. Morales reveló una propuesta para liderar la coalición, pero Fernández asegura que las decisiones se toman desde las bases. El diálogo se mantiene en medio de plazos legales vencidos.

«Las decisiones no se toman entre cuatro paredes»

Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y candidato presidencial por UCS–La Fuerza del Pueblo, rechazó que exista un acuerdo formal con Evo Morales. «No hubo condiciones ni propuesta como tal», afirmó, enfatizando que su alianza opera mediante consensos con organizaciones sociales. Morales había asegurado que recibió una oferta para encabezar la fórmula, pero con sus propias condiciones: «Evo presidente y cambio de candidatos en Santa Cruz».

Condiciones y plazos legales

El expresidente del MAS insistió en que solo aceptaría ser candidato presidencial, no vicepresidente, como le habrían propuesto. Fernández recordó que, legalmente, ya no es posible modificar al candidato presidencial tras el vencimiento del plazo (3 de julio). Tampoco se ha definido el nombre del vicepresidente en su fórmula, aunque prometió revelarlo pronto: «Cambiará el tablero político».

El respaldo silencioso y las críticas

Fernández aseguró contar con el apoyo de organizaciones sociales y un «voto oculto», mencionando acuerdos con sectores campesinos, gremiales y entidades como la CSUTCB en cinco departamentos. Paralelamente, criticó a la oposición por un supuesto «pacto secreto en Boston» que, según él, busca eliminar bonos y ceder recursos como el litio.

Antecedentes: Una campaña polarizada

El escenario electoral boliviano muestra tensiones entre alianzas tradicionales y nuevas coaliciones. Morales, figura clave del MAS, busca reafirmar su liderazgo, mientras Fernández apela a bases sociales más amplias. La disputa por el voto rural y urbano marca la carrera hacia las elecciones del 17 de agosto.

Elecciones en juego

La falta de acuerdo entre Fernández y Morales refleja la fragmentación política actual. Con plazos legales cerrados y alianzas en definición, los votantes enfrentan una campaña donde las estrategias de base y las acusaciones cruzadas dominan el debate.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital