Fernández confirma que no logró acuerdo con Evo para alianza electoral
El candidato presidencial mantuvo contactos con Morales, pero descarta su participación política activa. Las negociaciones continúan con organizaciones sociales, mientras UCS define su fórmula vicepresidencial. El diálogo ocurrió en un contexto de plazos ajustados para registrar candidaturas.
«Evo no está en el escenario político»: el obstáculo clave
Jhonny Fernández, candidato por la Alianza Fuerza del Pueblo, reveló que las conversaciones con Evo Morales no prosperaron porque el exmandatario «no está dentro del escenario político». Aunque hubo contacto telefónico, Fernández precisó que las negociaciones se trasladaron a las organizaciones sociales, sin detalles sobre avances concretos.
Avances y pendientes en las candidaturas
El líder de UCS destacó que el 60% de los postulantes en Cochabamba aún no están definidos, priorizando acuerdos con sectores sociales. Sobre su fórmula vicepresidencial, afirmó que su nombre ya es «premisa» y que su compañero se revelará «en el momento adecuado», surgido de consensos con las bases.
Las condiciones de Evo: un freno en la mesa
Morales, en declaraciones previas a Radio Kawsachun Coca, había exigido dos condiciones para una alianza: su postulación como presidente y el reemplazo de candidatos vinculados a Creemos. Fernández no se refirió directamente a estos puntos, pero enfatizó que las tratativas continúan en otros espacios.
Entre plazos y presión social
El proceso electoral boliviano enfrenta fechas límite para inscribir candidaturas, mientras los partidos buscan alianzas estratégicas. UCS, con fuerte presencia en Santa Cruz, intenta consolidar una base nacional mediante acuerdos, aunque la ausencia de Evo en la contienda complica los cálculos políticos.
El juego sigue en marcha
La falta de acuerdo con Morales no detiene las negociaciones de UCS, que apuesta a cerrar alianzas departamentales y definir su fórmula. El escenario sigue abierto, pero la definición de candidaturas clave marcará los próximos días, en un clima de fragmentación política.