Fernández descarta alianza electoral con Evo Morales

Jhonny Fernández confirma que no hubo acuerdo con Evo Morales para una alianza electoral, aunque continúan negociaciones con organizaciones sociales.
Opinión Bolivia

Fernández confirma que no logró acuerdo con Evo para alianza electoral

El candidato presidencial mantuvo contactos con Morales, pero descarta su participación política activa. Las negociaciones continúan con organizaciones sociales, mientras UCS define su fórmula vicepresidencial. El diálogo ocurrió en un contexto de plazos ajustados para registrar candidaturas.

«Evo no está en el escenario político»: el obstáculo clave

Jhonny Fernández, candidato por la Alianza Fuerza del Pueblo, reveló que las conversaciones con Evo Morales no prosperaron porque el exmandatario «no está dentro del escenario político». Aunque hubo contacto telefónico, Fernández precisó que las negociaciones se trasladaron a las organizaciones sociales, sin detalles sobre avances concretos.

Avances y pendientes en las candidaturas

El líder de UCS destacó que el 60% de los postulantes en Cochabamba aún no están definidos, priorizando acuerdos con sectores sociales. Sobre su fórmula vicepresidencial, afirmó que su nombre ya es «premisa» y que su compañero se revelará «en el momento adecuado», surgido de consensos con las bases.

Las condiciones de Evo: un freno en la mesa

Morales, en declaraciones previas a Radio Kawsachun Coca, había exigido dos condiciones para una alianza: su postulación como presidente y el reemplazo de candidatos vinculados a Creemos. Fernández no se refirió directamente a estos puntos, pero enfatizó que las tratativas continúan en otros espacios.

Entre plazos y presión social

El proceso electoral boliviano enfrenta fechas límite para inscribir candidaturas, mientras los partidos buscan alianzas estratégicas. UCS, con fuerte presencia en Santa Cruz, intenta consolidar una base nacional mediante acuerdos, aunque la ausencia de Evo en la contienda complica los cálculos políticos.

El juego sigue en marcha

La falta de acuerdo con Morales no detiene las negociaciones de UCS, que apuesta a cerrar alianzas departamentales y definir su fórmula. El escenario sigue abierto, pero la definición de candidaturas clave marcará los próximos días, en un clima de fragmentación política.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital