Fallas estructurales graves en muro de la Costanera en La Paz

La Alcaldía de La Paz detectó vigas fracturadas y pilotes corroídos en el muro de la Costanera, extendiendo la obra cuatro meses para evitar colapso.
unitel.bo

Detectan fallas estructurales graves en el muro de la Costanera en La Paz

La obra se extenderá cuatro meses más por fracturas en vigas y pilotes. El alcalde Arias priorizó reparaciones profundas ante el riesgo de colapso. La inversión supera los 3 millones de bolivianos y afecta a 200 viviendas.

«No vamos a arriesgar la vida de nadie»

Personal de la Alcaldía de La Paz descubrió vigas de arriostre fracturadas y pilotes corroídos o inexistentes en el muro de la avenida Costanera, en Obrajes. «Las vigas que deberían sostener el muro están rotas», explicó el secretario Guilherme Tortato. El problema surgió al investigar filtraciones de aguas sanitarias clandestinas.

Repercusión inmediata

La obra, inicialmente programada para un mes, requerirá ahora reconstruir 19 pilotes y rediseñar la base estructural. El alcalde Iván Arias justificó la decisión: «Pudimos maquillar y seguir, pero decidimos actuar con responsabilidad». El retraso afectará el tráfico y a los vecinos de las 200 viviendas en riesgo.

Un problema escondido bajo el asfalto

La Municipalidad de La Paz ha optado por soluciones estructurales en zonas de alto riesgo geodinámico, aunque impliquen mayores costos. Tortato enfatizó: «Este es un trabajo de fondo, no cosmético». La intervención evitará un posible colapso que arrastraría viviendas y vehículos.

Una ciudad entre laderas

La Paz enfrenta históricamente desafíos por su geografía accidentada. Esta no es la primera vez que se detectan fallas en infraestructuras críticas, especialmente en zonas con alta presión urbana y filtraciones de agua no controladas.

Seguridad primero, aunque tarde

La ampliación del plazo y el aumento presupuestario buscan garantizar la estabilidad del muro a largo plazo. Las autoridades pidieron comprensión a los vecinos y aseguraron que la demora evitará riesgos mayores.