Fallas estructurales graves en muro de la Costanera en La Paz

La Alcaldía de La Paz detectó vigas fracturadas y pilotes corroídos en el muro de la Costanera, extendiendo la obra cuatro meses para evitar colapso.
unitel.bo

Detectan fallas estructurales graves en el muro de la Costanera en La Paz

La obra se extenderá cuatro meses más por fracturas en vigas y pilotes. El alcalde Arias priorizó reparaciones profundas ante el riesgo de colapso. La inversión supera los 3 millones de bolivianos y afecta a 200 viviendas.

«No vamos a arriesgar la vida de nadie»

Personal de la Alcaldía de La Paz descubrió vigas de arriostre fracturadas y pilotes corroídos o inexistentes en el muro de la avenida Costanera, en Obrajes. «Las vigas que deberían sostener el muro están rotas», explicó el secretario Guilherme Tortato. El problema surgió al investigar filtraciones de aguas sanitarias clandestinas.

Repercusión inmediata

La obra, inicialmente programada para un mes, requerirá ahora reconstruir 19 pilotes y rediseñar la base estructural. El alcalde Iván Arias justificó la decisión: «Pudimos maquillar y seguir, pero decidimos actuar con responsabilidad». El retraso afectará el tráfico y a los vecinos de las 200 viviendas en riesgo.

Un problema escondido bajo el asfalto

La Municipalidad de La Paz ha optado por soluciones estructurales en zonas de alto riesgo geodinámico, aunque impliquen mayores costos. Tortato enfatizó: «Este es un trabajo de fondo, no cosmético». La intervención evitará un posible colapso que arrastraría viviendas y vehículos.

Una ciudad entre laderas

La Paz enfrenta históricamente desafíos por su geografía accidentada. Esta no es la primera vez que se detectan fallas en infraestructuras críticas, especialmente en zonas con alta presión urbana y filtraciones de agua no controladas.

Seguridad primero, aunque tarde

La ampliación del plazo y el aumento presupuestario buscan garantizar la estabilidad del muro a largo plazo. Las autoridades pidieron comprensión a los vecinos y aseguraron que la demora evitará riesgos mayores.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.