Evo Morales revela conversación fallida con UCS para ser vicepresidente
El líder del MAS planteó dos condiciones para una alianza con Jhonny Fernández. Morales exigió ser candidato presidencial y cambios en listas de Santa Cruz. La negociación fracasó por diferencias en la postulación, según su versión.
«El pueblo ha dicho ‘Evo Presidente'»
Evo Morales aseguró que Unidad Cívica Solidaridad (UCS) lo contactó para integrar la alianza La Fuerza del Pueblo, que postula a Jhonny Fernández. «Puse dos condiciones: yo como Presidente y modificar las listas en Santa Cruz, que incluyen a ‘golpistas'», declaró el exmandatario. Según su relato, UCS rechazó ceder la candidatura presidencial pero ofreció la Vicepresidencia, propuesta que él desestimó.
Detalles del diálogo
Morales afirmó que la respuesta de UCS fue: «Podemos cambiar las listas, pero a la Vicepresidencia pueden elegir». El líder cocalero insistió en que su movimiento exige su postulación presidencial, alegando que «es la línea del pueblo». Este es el primer testimonio público sobre el intento de alianza, que no prosperó.
Obstáculos legales
El plazo para reemplazar candidaturas presidenciales venció el 3 de julio. Aunque UCS podría nominar a Morales como vicepresidente —tras la inhabilitación de Felipe Quispe—, la ley impide su participación por un fallo constitucional que limita la reelección. Morales gobernó tres periodos (2006-2019) y el Tribunal Constitucional bloquea su nueva postulación.
Elecciones en modo «todo o nada»
El escenario político se tensa a menos de un mes de los comicios del 17 de agosto. La Fuerza del Pueblo, sin candidato vicepresidencial, busca consolidar su alianza, mientras el MAS insiste en la figura de Morales pese a las restricciones legales. El diálogo revelado muestra la fragmentación en la oposición.
Cierre: Jaque a la alianza
El intento fallido de negociación refleja las dificultades para unificar fuerzas opositoras. Morales mantiene su discurso de candidatura, aunque legalmente no puede competir. La incertidumbre sobre las alianzas marca la recta final hacia las elecciones.