Dunn propone 15 reformas liberales a candidatos no socialistas
El ex candidato inhabilitado plantea un «Estado mínimo» y privatizaciones. Su programa busca desmontar el modelo actual y fue presentado el 20/07/2025. Dunn acusa al MAS de empobrecer Bolivia durante 20 años.
«Una revolución liberal es inevitable»
Jaime Dunn, excandidato presidencial inhabilitado, presentó su ‘Programa Nacional para la Generación de Riqueza’ con 15 reformas estructurales. «No se trata de que yo me una a ustedes, sino de que adopten estas ideas», declaró en un mensaje dirigido a candidatos no aliados al socialismo.
Pilares del programa
Las propuestas incluyen: Estado mínimo (solo funciones esenciales), eliminación de subsidios, reforma laboral flexible y privatización de empresas públicas. También plantea capitalismo popular con titulación de activos y una nueva constitución liberal que prohíba reelecciones.
Críticas al socialismo
Dunn responsabilizó al MAS de la crisis actual: «El socialismo ha saqueado al Estado, prostituido la justicia y convertido a los ciudadanos en esclavos». Afirmó que su programa solo está disponible para opositores al modelo socialista.
Bolivia según Dunn: de país rico a empobrecido
El excandidato argumenta que Bolivia no es pobre por naturaleza, sino por políticas estatales que «castigan al que trabaja y premian al que roba». Su diagnóstico señala al narcotráfico y la corrupción como elementos sistémicos del actual modelo.
Elecciones sin Dunn pero con sus ideas
Aunque inhabilitado, Dunn aseguró que sus propuestas «siguen en la conciencia ciudadana». Instó a convertir los comicios en un punto de inflexión, pese a no figurar en la papeleta electoral.