Doria Medina propone plan de tres puntos contra la inflación en Bolivia
El candidato promete recortar gastos públicos y crear un fondo de estabilización. La propuesta se presentó durante el debate presidencial en UNITEL, donde se abordó la crisis inflacionaria que afecta al país desde 2024. Ausente el candidato oficialista Andrónico Rodríguez.
«Aplastar la inflación con austeridad y fondo de reservas»
Samuel Doria Medina, candidato por la alianza Unidad, aseguró que «el modelo económico masista ha fracasado» y planteó tres medidas clave: eliminar gastos superfluos del Gobierno, cerrar empresas públicas no estratégicas y reformar subsidios a carburantes. «No gastaremos más de lo que tenemos», enfatizó.
Detalles del plan
El primer punto incluye un decreto para cortar «despilfarros políticos» y destinar esos recursos a un fondo de estabilización. El segundo propone facilitar exportaciones y garantizar diésel y gasolina. El tercero busca redireccionar subsidios, ya que, según él, «subvencionamos a contrabandistas».
Debate con ausencias notables
El evento, moderado por Gabriela Oviedo, reunió a Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Jorge «Tuto» Quiroga. Andrónico Rodríguez (MAS) no asistió, pese a ser invitado junto a los candidatos con mayor intención de voto según Ipsos Ciesmori.
Inflación: el fantasma de 2024
Bolivia arrastra una crisis inflacionaria desde el año pasado, con impactos en el precio de alimentos y combustibles. El debate presidencial priorizó este tema junto a corrupción, abastecimiento de carburantes y gobernabilidad.
Promesas bajo la lupa
Las propuestas de Doria Medina apuntan a un cambio de modelo económico, aunque su viabilidad dependerá de su eventual llegada al poder. El candidato aseguró que su experiencia empresarial lo avala: «Sé enfrentar crisis».