Comité Cívico reprograma marcha por el voto para el 24 de julio

El Comité Cívico pro Santa Cruz anuncia la reprogramación de la marcha pacífica para exigir elecciones transparentes el 17 de agosto, con concentración en la Plaza del Estudiante.
El Deber

Comité Cívico reprograma marcha por el voto para el 24 de julio

La concentración será a las 17:30 en la Plaza del Estudiante. La movilización pacífica busca exigir elecciones transparentes el 17 de agosto. El cambio de fecha responde a la solicitud de sectores ciudadanos y provinciales.

«Sin voto no hay futuro»: la consigna que une a Santa Cruz

El Comité Cívico pro Santa Cruz, liderado por Stello Cochamanidis, anunció la reprogramación de la marcha bajo el lema «Nos robaron 20 años, no dejemos que nos roben el futuro». La protesta no tendrá colores políticos y convoca a ciudadanos con banderas bolivianas, cruceñas o blancas. Cochamanidis enfatizó: «Exigimos que se respete la voluntad del pueblo».

Simbolismo y unidad

El acto coincidirá con el Día de la Bandera Cruceña y culminará con su izamiento en la Plaza 24 de Septiembre. «El país vive una situación insostenible. Hoy más que nunca debemos estar juntos», declaró el líder cívico. Además, advirtió a la clase política: «No permitiremos más atropellos a la democracia».

Una fecha para no olvidar

La marcha, inicialmente prevista para el 22 de julio, se trasladó al 24 para facilitar la participación de gremios y habitantes de provincias. El Comité Cívico espera una amplia asistencia en un contexto donde, según Cochamanidis, «el pueblo aún tiene esperanza».

Santa Cruz alza la voz

La movilización se enmarca en la exigencia de garantías para las elecciones nacionales del 17 de agosto. Monseñor Leigue, en su homilía dominical, instó a los feligreses a «no ser indiferentes» ante el proceso electoral.

Un llamado a la acción

La marcha del 24 de julio representa un desafío ciudadano en un escenario de tensiones políticas. Su éxito dependerá de la respuesta de las autoridades y la cohesión social en torno a la demanda democrática.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital