Candidatos evaden propuestas sobre justicia para mujeres

Foro en Sucre revela que candidaturas coinciden en diagnósticos sobre crisis judicial pero omiten acciones concretas contra violencia de género.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Candidatos evaden propuestas concretas sobre justicia para mujeres

Seis candidaturas coincidieron en la crisis judicial pero omitieron acciones específicas. El foro en Sucre, organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia, reveló diagnósticos repetidos sin compromisos claros para reformar el sistema. Asistentes exigieron mayor concreción ante la violencia de género.

«Más discursos que soluciones»

Durante el foro “Transformando Bolivia: Justicia para una sociedad sin violencia”, celebrado el 17 de julio, las intervenciones se centraron en diagnósticos ya conocidos, como la falta de transparencia judicial y la necesidad de perspectiva de género. Sin embargo, ninguna candidatura detalló mecanismos legislativos o presupuestarios para implementar cambios. Organizaciones civiles criticaron la ausencia de voluntad política real.

Declaraciones polémicas y ausencias

Raúl Huayta (Libertad y Progreso ADN) afirmó que “muchas mujeres promueven denuncias falsas con la Ley 348”, generando rechazo en el público. Tres partidos (La Fuerza del Pueblo, Morena y PDC) no asistieron. Jimena Villalta (Alianza Popular) y Corayma Tórrez (MAS IPSP) plantearon enfoques plurinacionales y reformas estructurales, pero sin precisiones.

La voz de las organizaciones

Rosa Ribera, de Casa de la Mujer, advirtió: “Vamos a hacer seguimiento a sus compromisos”. El Movimiento Juntas Hacemos Historia recordó que el evento buscaba respuestas a la Agenda País “Por una Bolivia con Igualdad”, construida por 1.500 mujeres.

Un sistema en deuda histórica

Bolivia arrastra una crisis judicial marcada por impunidad y revictimización, especialmente en casos de violencia de género. La Ley 348, vigente desde 2013, ha sido cuestionada por su aplicación deficiente, aunque algunas candidaturas propusieron modificarla en lugar de fortalecerla.

La pelota está en su tejado

El evento evidenció la brecha entre retórica y acción política. Las candidaturas deberán responder a la presión social por propuestas tangibles, mientras las organizaciones monitorean su cumplimiento.

Oposición bloquea designación de vocales electorales en Asamblea

La oposición parlamentaria impide la aprobación de la ley de designación de vocales del TSE al negarse a alcanzar
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Escasez combustible Ascensión: filas de 5 km persisten 8 días

Crisis de combustible en Ascensión de Guarayos con filas de vehículos de 5 km de longitud y esperas de
Filas de vehículos esperando combustible en Ascensión de Guarayos Desther Ágreda / EL DEBER

Incendios forestales Ascensión de Guarayos: bomberos controlan cuatro focos

Bomberos y voluntarios sofocaron cuatro incendios forestales en Ascensión de Guarayos tras nueve horas de labor. Autoridades evalúan declarar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

CIDH y ONU advierten retroceso justicia Bolivia por casos octubre

Organismos internacionales alertan sobre retroceso en la justicia boliviana tras anulación de juicios por muertes en Senkata y Sacaba
La CIDH se pronunció por los juicios por las muertes en Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía Cochabamba confirma infanticidio niña seis años Puerto Villarroel

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio por asfixia mecánica de una niña de seis años en Puerto Villarroel.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidentes de tráfico en La Paz: dos muertos por imprudencias viales

Dos motociclistas fallecieron y un policía resultó herido en tres siniestros de tránsito ocurridos en La Paz por conductores
Atropello de motociclista en la avenida Montes de la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Terremoto 7,4 grados sacude Kamchatka: alerta de tsunami activada

Nuevo sismo de 7,4 grados en península de Kamchatka activa alerta de tsunami que posteriormente fue desactivada sin evacuaciones.
Foto ilustrativa de un sismo Shutterstock / Clarín

Trump asistirá funeral Charlie Kirk en estadio Arizona

Donald Trump confirmó su asistencia al funeral de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, que se celebrará en
Velas y flores frente a una foto de Charlie Kirk, asesinado en Berlín EFE / Clarín

Trump defiende director FBI Kash Patel caso asesinato Charlie Kirk

Donald Trump apoya públicamente al director del FBI Kash Patel frente a críticas por la investigación del asesinato del
Kash Patel, defendido por Trump de las críticas por el caso Charlie Kirk Reuters / Clarín

Drones dibujan rostro del papa Francisco en concierto Vaticano

Concierto en el Vaticano cierra encuentro mundial de fraternidad con homenaje aéreo al papa Francisco mediante drones que dibujaron
Rostro del papa Francisco recreado con drones durante el concierto Grace for the World en el Vaticano Información de autor no disponible / Clarín

Manfred Reyes Villa analizará planes económicos de Quiroga y Paz

El líder de APB-Súmate evaluará las propuestas económicas de los candidatos presidenciales antes de definir su respaldo en el
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, este sábado, en declaraciones a la prensa Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sismo magnitud 4.6 registrado en Cochabamba por Observatorio San Calixto

El Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4.6 en provincia Esteban Arze, Cochabamba. Movimiento superficial sin daños
Evento registrado por Observatorio San Calixto Información de autor no disponible / Erbol Digital