Arce urge unidad de la izquierda ante crisis electoral

El presidente boliviano Luis Arce convoca a fuerzas progresistas a unirse frente a la fragmentación interna y la caída en las encuestas, con una reunión clave el 24 de julio.
El Deber

Arce urge unidad de la izquierda ante crisis y fragmentación electoral

El presidente boliviano advierte: «Unidad ahora o derrota mañana». Convocó a fuerzas progresistas en un contexto de división interna y caída en las encuestas. La reunión clave será este 24 de julio, aunque Evo Morales la rechaza.

«Antes que sea tarde»: el llamado desesperado

Luis Arce publicó un documento en redes sociales del MAS-IPSP donde instó a la unidad del «campo socialista, popular y de izquierda». «Si no nos unimos, no habrá victoria táctica ni estratégica», afirmó. Reconoció que su decisión de no postularse buscaba facilitar este proceso, pero enfrenta resistencias: Evo Morales tachó de «trucha» la convocatoria, mientras Andrónico Rodríguez y Eva Copa evalúan con condiciones.

Reuniones y condiciones

Grover García, presidente del MAS, confirmó un encuentro para el 24 de julio con líderes como Copa (Morena), Rodríguez (Alianza Popular) y delegados de Morales. «Evaluaremos liderazgo y encuestas», declaró. Sin embargo, Carlos Solá, vocero de Andrónico, exigió que la unidad gire en torno a su candidatura. Eva Copa, por su parte, advirtió: «No vamos a una juntucha sin resultados».

El fantasma de la derrota

Arce alertó sobre una «restauración conservadora» y recordó las políticas neoliberales de 1985-2005. «Los enemigos de clase están al acecho», dijo, sin mencionar los problemas económicos actuales. Las encuestas lo ubican con menos del 2% de intención de voto, mientras Rodríguez ocupa el cuarto lugar. La UCS, que coqueteó con el evismo, quedó fuera de la convocatoria.

Cuando el MAS era uno

El oficialismo enfrenta su peor crisis desde 2020: dividido en tres facciones (arcistas, evistas y androniquistas), con bloqueos de caminos y violencia reciente. Arce atribuye la fragmentación a «personalismos» y pide gestos desinteresados. Criticó veladamente a Morales al referirse a «quienes ya no pueden salir del trópico».

¿Última oportunidad para la izquierda?

El éxito de la convocatoria dependerá de que las facciones superen diferencias en menos de un mes. Arce insiste en que la unidad debe ser «un proyecto histórico», no coyuntural, pero las condiciones de los actores clave complican el escenario.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital