| | |

Argentina y España jugarán la Finalissima en marzo de 2026

La Finalissima enfrentará a Argentina, bicampeón de la Copa América, contra España, campeón de la Eurocopa, en un duelo generacional entre Messi y Yamal.
Opinión Bolivia

Argentina y España disputarán la Finalissima en marzo de 2026

El partido enfrentará al bicampeón de la Copa América contra el campeón de la Eurocopa. Será el primer duelo entre Lionel Messi y el joven Lamine Yamal. La sede aún no está definida, pero se barajan cuatro opciones.

«Messi vs. Yamal: el duelo generacional»

La Finalissima, organizada por la FIFA, se jugará en marzo de 2026, tres meses antes del inicio del Mundial en Norteamérica. Argentina defenderá su título conseguido en 2022 frente a Italia, mientras que España llega como campeón europeo. El encuentro promete ser histórico por el cara a cara entre Messi y Yamal, este último buscando consolidar su legado.

Posibles sedes en disputa

La FIFA evalúa cuatro opciones: Wembley (Inglaterra), que ya albergó la edición 2022; Catar, como cierre de su ciclo protagonista; Arabia Saudita, para promocionar el Mundial 2034; y el Maracaná (Brasil), única candidatura sudamericana. La decisión se anunciará en los próximos meses.

Un partido con sabor a revancha

La Albiceleste llega con Messi aún como referente, mientras que la Furia Roja apuesta por la nueva generación liderada por Yamal. El torneo servirá como termómetro para ambos equipos de cara al Mundial 2026.

Un clásico moderno

La Finalissima nació en 2022 como un enfrentamiento entre campeones continentales. Argentina se impuso entonces a Italia (3-0), consolidando su dominio en la era Messi. Ahora, España busca escribir su propia historia.

Todo listo para el espectáculo

El partido marcará un antes y después en el fútbol internacional, no solo por el duelo estelar, sino por su cercanía al Mundial. Los aficionados ya esperan un encuentro lleno de talento y simbolismo.