Lluvias torrenciales en Corea del Sur dejan 17 muertos

Las lluvias torrenciales en Corea del Sur han causado 17 muertos, 11 desaparecidos y más de 13.000 evacuados, con daños en infraestructuras y cultivos.
unitel.bo

Lluvias torrenciales en Corea del Sur dejan 17 muertos y más de 13.000 evacuados

Las precipitaciones acumuladas superaron los 790 milímetros en zonas críticas. El sur del país es el más afectado, con diez fallecidos en Sancheong. El Gobierno evalúa declarar zonas de desastre para agilizar ayudas.

«Emergencia nacional por inundaciones y deslizamientos»

Las lluvias torrenciales que comenzaron el miércoles han causado 17 muertos, 11 desaparecidos y daños en más de 2.200 propiedades. El condado de Sancheong concentra el 60% de las víctimas mortales. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre lodo y carreteras colapsadas.

Zonas críticas y cifras oficiales

Según el Ministerio del Interior, las provincias de Gyeonggi, Chungcheong del Sur y el área metropolitana de Gwangju reportan fallecidos. 13.492 personas fueron evacuadas a refugios, mientras 1.999 infraestructuras públicas sufrieron daños, incluyendo vías inundadas.

Respuesta gubernamental

El presidente Lee Jae-myung ordenó evaluar declarar «zonas especiales de desastre» para destinar fondos a reconstrucción y apoyo a afectados. La Agencia Yonhap detalló que las ayudas priorizarán viviendas y terrenos agrícolas destruidos.

Récords de precipitaciones y alerta continua

Sancheong registró 793,5 milímetros de lluvia en cuatro días, seguido por Hapcheon (699 mm) y Hadong (621,5 mm). En Gapyeong, cerca de Seúl, cayeron 197,5 mm solo este domingo. Las autoridades advierten que las lluvias persistirán en Seúl y Gangwon.

Un verano marcado por el agua

Corea del Sur enfrenta desde 2022 episodios más intensos de lluvias monzónicas, vinculados por expertos locales al cambio climático. En julio de 2023, inundaciones similares causaron 49 muertos en Seúl.

La reconstrucción será larga

La magnitud de los daños a infraestructuras y cultivos obligará a movilizar recursos estatales y privados. La designación de zonas de desastre acelerará las compensaciones, pero los evacuados enfrentan meses en albergues temporales.

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL