Lluvias en Corea del Sur dejan 14 fallecidos en cinco días

Las intensas precipitaciones en Corea del Sur han causado 14 muertes y 12 desaparecidos, con acumulados de hasta 800 milímetros en algunas zonas.
unitel.bo

Lluvias en Corea del Sur elevan a 14 los fallecidos en cinco días

Las precipitaciones acumulan hasta 800 milímetros en algunas zonas. Las autoridades surcoreanas temen que el balance aumente por las 12 personas desaparecidas. Los aguaceros, inusualmente intensos para la temporada, han provocado derrumbes e inundaciones.

«Las víctimas aumentan con cada nueva evaluación»

El Ministerio del Interior confirmó que dos muertes registradas el domingo en Gapyeong elevan el total a 14. En esta localidad, a 70 km de Seúl, cayeron 170 milímetros en pocas horas. «Cuatro desaparecidos y dos fallecidos siguen bajo investigación», detalló la agencia Yonhap.

Zonas más afectadas

Sancheong, en el sur, acumula 800 milímetros de lluvia desde el miércoles, con la mayoría de las víctimas. Una septuagenaria murió al derrumbarse su casa, y un hombre de 40 años fue hallado cerca de un puente. Otros dos cuerpos se recuperaron durante las labores de rescate.

Monzones en alerta roja

Aunque Corea del Sur está acostumbrada a las lluvias estivales, estos aguaceros superan los registros históricos. Datos oficiales señalan que son «los más intensos jamás medidos». Los científicos vinculan el fenómeno al cambio climático, que incrementa eventos extremos globalmente.

Cuando el cielo no da tregua

El país asiático activa protocolos anuales para los monzones de julio, pero la magnitud actual ha desbordado las previsiones. Las autoridades mantienen operativos de búsqueda en las regiones críticas.

Un balance que aún no cierra

La situación sigue evolucionando con riesgos activos. El gobierno surcoreano monitorea las zonas inundadas mientras los equipos de emergencia trabajan para localizar a los desaparecidos.

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL