Lluvias en Corea del Sur elevan a 14 los fallecidos en cinco días
Las precipitaciones acumulan hasta 800 milímetros en algunas zonas. Las autoridades surcoreanas temen que el balance aumente por las 12 personas desaparecidas. Los aguaceros, inusualmente intensos para la temporada, han provocado derrumbes e inundaciones.
«Las víctimas aumentan con cada nueva evaluación»
El Ministerio del Interior confirmó que dos muertes registradas el domingo en Gapyeong elevan el total a 14. En esta localidad, a 70 km de Seúl, cayeron 170 milímetros en pocas horas. «Cuatro desaparecidos y dos fallecidos siguen bajo investigación», detalló la agencia Yonhap.
Zonas más afectadas
Sancheong, en el sur, acumula 800 milímetros de lluvia desde el miércoles, con la mayoría de las víctimas. Una septuagenaria murió al derrumbarse su casa, y un hombre de 40 años fue hallado cerca de un puente. Otros dos cuerpos se recuperaron durante las labores de rescate.
Monzones en alerta roja
Aunque Corea del Sur está acostumbrada a las lluvias estivales, estos aguaceros superan los registros históricos. Datos oficiales señalan que son «los más intensos jamás medidos». Los científicos vinculan el fenómeno al cambio climático, que incrementa eventos extremos globalmente.
Cuando el cielo no da tregua
El país asiático activa protocolos anuales para los monzones de julio, pero la magnitud actual ha desbordado las previsiones. Las autoridades mantienen operativos de búsqueda en las regiones críticas.
Un balance que aún no cierra
La situación sigue evolucionando con riesgos activos. El gobierno surcoreano monitorea las zonas inundadas mientras los equipos de emergencia trabajan para localizar a los desaparecidos.