Ryanair transporta 32,6 millones de pasajeros en España pese a retirarse de aeropuertos
La aerolínea crece un 6,6% en el primer semestre de 2025 y amplía su liderazgo en el mercado español. Los datos de AENA confirman su dominio frente a competidores, incluso tras reducir rutas en aeropuertos regionales como protesta por multas gubernamentales.
«Vuelan más alto que nunca»
Ryanair movió 32,64 millones de pasajeros entre enero y junio de 2025, 2 millones más que en 2024. Según AENA, es la aerolínea con mayor tráfico en España, pese a retirar 800.000 plazas y cerrar 12 rutas. Su ventaja sobre Vueling supera ya los 10 millones de pasajeros en el mismo periodo.
El impacto de la retirada estratégica
La compañía abandonó aeropuertos regionales como Valladolid, donde el tráfico cayó un 56% (41.725 pasajeros). Lo hizo como protesta por la multa del Gobierno español por «prácticas abusivas» con el equipaje de mano. Priorizó salir de aeródromos con menor volumen de negocio, minimizando así el daño a sus operaciones.
Las lowcost ganan la partida
Mientras Ryanair lidera, otras aerolíneas económicas como Easyjet (+13%) o WizzAir (+22,8%) también crecen. Las tradicionales, como Iberia, retroceden (-0,7%), afectadas por factores geopolíticos. El 4,7% de aumento global en pasajeros en España (181 millones) se concentra en este modelo.
Cuando la protesta no frena el negocio
La multa gubernamental a Ryanair en 2024 por cobrar el equipaje de mano no ha mermado su crecimiento. La aerolínea usó la retirada de aeropuertos secundarios como demostración de fuerza, sin comprometer su posición dominante en el mercado.
Pasajeros lowcost, tendencia imparable
El semestre confirma la preferencia de los viajeros españoles por opciones económicas, incluso en un contexto de tensiones regulatorias. Ryanair consolida su modelo pese a ajustes operativos, mientras aeropuertos regionales sufren las consecuencias.