Ryanair aumenta un 6,6% sus pasajeros en España pese a abandonar aeropuertos
La aerolínea transportó 32,64 millones de viajeros en el primer semestre de 2025. El crecimiento se produce tras retirarse de 12 rutas y reducir plazas, en protesta por una multa gubernamental. Los datos de AENA confirman su liderazgo en el mercado español.
«Crecimiento imparable en plena retirada»
Ryanair acumuló 2 millones más de pasajeros que en el mismo periodo de 2024, según AENA. Es la aerolínea con mayor volumen en España, pese a cerrar conexiones en aeropuertos regionales como Valladolid, que perdió el 56% de sus viajeros. La compañía priorizó salir de aeródromos con menor impacto en su negocio.
El dominio de las lowcost
El sector creció un 4,7% en total, pero las aerolíneas lowcost lideran el avance: Easyjet (+13%), Binter (+8,6%) y WizzAir (+22,8%). Ryanair, aunque con un crecimiento menor (6,6%), mantiene una ventaja abrumadora: 10 millones más de pasajeros que Vueling. Iberia, por su parte, retrocedió un 0,7%.
Frente al Gobierno, sin perder altitud
La retirada de rutas fue una «demostración de fuerza» tras la multa por cobrar equipaje de mano, considerada abusiva. Pese a eliminar 800.000 plazas, Ryanair compensó el impacto con mayor demanda en otros aeropuertos. Su CEO, Michael O’Leary, ya había advertido: «No quiero el dinero. Que vuelen sin maletas».
Cuando lo pequeño pesa menos
La estrategia de Ryanair refleja su capacidad para reorientar operaciones sin afectar su crecimiento. Al abandonar aeropuertos regionales (donde su participación era marginal), concentró recursos en rutas más rentables. Mientras, algunos aeródromos, como Valladolid, enfrentan crisis severas por su dependencia de la aerolínea.
Vuelo seguro… por ahora
El liderazgo de Ryanair parece consolidado, pero su enfrentamiento con el Gobierno y la competencia de lowcost emergentes podrían cambiar el panorama. Los próximos meses dirán si su modelo resiste presiones regulatorias y fluctuaciones de demanda.