España avanza hacia 100.000 ventas de coches eléctricos en 2025

Las matriculaciones de coches eléctricos en España crecieron un 83,87% en el primer semestre de 2025, superando las 46.000 unidades. Modelos asequibles y flotas impulsan la demanda.
xataka.com

España avanza hacia las 100.000 ventas de coches eléctricos en 2025

Las matriculaciones de eléctricos crecen un 83,87% en el primer semestre. El mercado español supera las 46.000 unidades, aunque sigue por debajo de la media europea. Modelos asequibles como el Renault 5 y el impulso de las flotas impulsan la demanda.

«Un salto del 7,58% de cuota, pero aún lejos de Europa»

España matriculó 46.235 coches eléctricos entre enero y junio de 2025, un 83,87% más que en 2024. Pese al crecimiento, su cuota (7,58%) dista del 15,4% de la UE. «El Renault 5 y los acuerdos con empresas como Uber marcan la tendencia», según Xataka Movilidad.

Modelos y estrategias que impulsan las ventas

El Renault 5 (25.000-30.000 €) y el Kia EV3 destacan por su relación precio-autonomía. Tesla lidera con sus Model 3/Y, mientras BYD y Hyundai apuestan por urbanos como el Dolphin. Las flotas de taxis y VTC, como los Toyota bZ4X homologados, también contribuyen.

Presión regulatoria y proyección anual

Los fabricantes europeos deben elevar sus ventas de eléctricos para evitar futuras multas por emisiones. Con 11.243 unidades vendidas solo en junio, se espera superar las 50.000 matriculaciones en julio y acercarse a las 100.000 anuales.

De la cola al pelotón

En 2024, España registró solo 57.374 eléctricos (5,6% de cuota), muy por detrás de Portugal (19,9%) o Austria. La UE creció un 25,4% en 2025, pero países como Alemania cayeron un 27,4% el año anterior.

El ritmo se acelera, pero queda camino

El mercado español avanza, aunque con retos como la competitividad de precios y la infraestructura. La evolución dependerá de la llegada de nuevos modelos y del cumplimiento de los objetivos ambientales europeos.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira