BYD Seal U rivaliza con Toyota en ventas de híbridos enchufables en España
El SUV chino ofrece mayor tamaño y equipamiento por igual precio que sus competidores. Con precios desde 36.990 euros y hasta 125 km de autonomía eléctrica, se posiciona como alternativa eficiente en un mercado donde los eléctricos puros aún no despegan.
«Un SUV que hace sombra a los tradicionales»
El BYD Seal U DM-i, de 4,77 metros y maletero de 425 litros, compite directamente con modelos como el Toyota C-HR (4,36 m) o el Mazda CX-60, pero con un precio hasta 14.000 euros inferior. «Su equipamiento de serie incluye techo panorámico, asientos ventilados y pantalla giratoria de 15,6 pulgadas», destaca el análisis. Aunque su conducción es más blanda que la de sus rivales europeos, su eficiencia híbrida y autonomía eléctrica destacan.
Claves del éxito: precio y ahorro
El modelo Comfort, con batería de 26,6 kWh, logra 125 km en modo eléctrico y un consumo de 0,4 l/100 km homologado. En pruebas reales, recorrió 115 km solo con electricidad en entornos urbanos, reduciendo el coste a ~1,5€/100 km. En carretera, con batería vacía, el consumo sube a 6,9 l/100 km, pero se mantiene por debajo de 4 l/100 km si se prioriza el modo híbrido.
El contexto: el estancamiento del eléctrico
BYD llegó a España en 2023 centrado en vehículos 100% eléctricos, pero el Seal U híbrido (8% del mercado frente al 15% en Europa) se ha convertido en su gran éxito. La marca aprovecha las ayudas del Plan MOVES III (hasta 7.000 euros) y la pegatina Cero Emisiones.
Un rival que obliga a replantearse las reglas
El Seal U demuestra que los clientes valoran equipamiento completo, espacio y coste de uso por encima de prestaciones dinámicas. Su combinación de autonomía eléctrica para trayectos diarios y versatilidad en viajes largos lo perfila como una opción pragmática en un mercado aún reticente a los eléctricos puros.