ASML pierde 33% en bolsa por guerra tecnológica EEUU-China

Las sanciones de EEUU y Países Bajos bloquean ventas avanzadas de ASML en China, provocando una caída del 33% en bolsa y retirada de previsiones de crecimiento para 2026.
xataka.com

ASML pierde un 33% en bolsa por la guerra tecnológica entre EEUU y China

Las sanciones de EEUU y Países Bajos bloquean ventas avanzadas de ASML en China. La compañía neerlandesa, líder en máquinas de litografía UVE, retira su previsión de crecimiento para 2026. China se convirtió en su mayor mercado en 2024 con ventas de 10.200 millones de euros.

«La incertidumbre geopolítica frena a ASML»

El CEO Christophe Fouquet advierte que «los acontecimientos macroeconómicos y geopolíticos» impactan en la empresa. Sus acciones cayeron un 7,1% en horas recientes y acumulan un 33% en el último año. «No podemos confirmar el crecimiento para 2026», admitió en un comunicado.

El dilema chino

China representa el 46% de las ventas de ASML, pero las restricciones impiden vender equipos avanzados o dar servicio posventa. Los fabricantes chinos compran máquinas para semiconductores maduros, mientras TSMC, Intel y Samsung adquieren tecnología UVE de alta gama.

Europa en la encrucijada

Fouquet critica que Europa «no debería dejarse dictar por nadie» en decisiones tecnológicas. Alertó que empresas estratégicas como ASML podrían considerar mudarse si persiste la presión externa. Sin embargo, reubicar su compleja operación sería difícil.

Un monopolio bajo presión

ASML tiene el control exclusivo de las máquinas UVE necesarias para chips de vanguardia. Su posición dominante se mantiene, pero depende de que China no desarrolle su propia tecnología equivalente. Mientras, sigue suministrando equipos a las mayores plantas de semiconductores del mundo.

Un futuro condicionado por la geopolítica

La guerra comercial por los chips redefine el mercado global. ASML, aunque resiste como líder tecnológico, enfrenta un escenario donde las decisiones políticas pesan más que su capacidad innovadora. Su evolución dependerá de cómo gestionen las tensiones entre sus clientes y los gobiernos involucrados.

Oposición bloquea designación de vocales electorales en Asamblea

La oposición parlamentaria impide la aprobación de la ley de designación de vocales del TSE al negarse a alcanzar
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Escasez combustible Ascensión: filas de 5 km persisten 8 días

Crisis de combustible en Ascensión de Guarayos con filas de vehículos de 5 km de longitud y esperas de
Filas de vehículos esperando combustible en Ascensión de Guarayos Desther Ágreda / EL DEBER

Incendios forestales Ascensión de Guarayos: bomberos controlan cuatro focos

Bomberos y voluntarios sofocaron cuatro incendios forestales en Ascensión de Guarayos tras nueve horas de labor. Autoridades evalúan declarar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

CIDH y ONU advierten retroceso justicia Bolivia por casos octubre

Organismos internacionales alertan sobre retroceso en la justicia boliviana tras anulación de juicios por muertes en Senkata y Sacaba
La CIDH se pronunció por los juicios por las muertes en Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía Cochabamba confirma infanticidio niña seis años Puerto Villarroel

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio por asfixia mecánica de una niña de seis años en Puerto Villarroel.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidentes de tráfico en La Paz: dos muertos por imprudencias viales

Dos motociclistas fallecieron y un policía resultó herido en tres siniestros de tránsito ocurridos en La Paz por conductores
Atropello de motociclista en la avenida Montes de la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Terremoto 7,4 grados sacude Kamchatka: alerta de tsunami activada

Nuevo sismo de 7,4 grados en península de Kamchatka activa alerta de tsunami que posteriormente fue desactivada sin evacuaciones.
Foto ilustrativa de un sismo Shutterstock / Clarín

Trump asistirá funeral Charlie Kirk en estadio Arizona

Donald Trump confirmó su asistencia al funeral de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, que se celebrará en
Velas y flores frente a una foto de Charlie Kirk, asesinado en Berlín EFE / Clarín

Trump defiende director FBI Kash Patel caso asesinato Charlie Kirk

Donald Trump apoya públicamente al director del FBI Kash Patel frente a críticas por la investigación del asesinato del
Kash Patel, defendido por Trump de las críticas por el caso Charlie Kirk Reuters / Clarín

Drones dibujan rostro del papa Francisco en concierto Vaticano

Concierto en el Vaticano cierra encuentro mundial de fraternidad con homenaje aéreo al papa Francisco mediante drones que dibujaron
Rostro del papa Francisco recreado con drones durante el concierto Grace for the World en el Vaticano Información de autor no disponible / Clarín

Manfred Reyes Villa analizará planes económicos de Quiroga y Paz

El líder de APB-Súmate evaluará las propuestas económicas de los candidatos presidenciales antes de definir su respaldo en el
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, este sábado, en declaraciones a la prensa Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sismo magnitud 4.6 registrado en Cochabamba por Observatorio San Calixto

El Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4.6 en provincia Esteban Arze, Cochabamba. Movimiento superficial sin daños
Evento registrado por Observatorio San Calixto Información de autor no disponible / Erbol Digital