China instala el aerogenerador flotante más potente del mundo

China ha desarrollado un aerogenerador flotante de 17 MW, el más potente del mundo, capaz de generar energía para 40.000 hogares anuales y resistir condiciones extremas.
xataka.com

China instala el aerogenerador flotante más potente del mundo

La turbina de 17 MW puede generar energía para 40.000 hogares al año. Desarrollada por empresas estatales chinas, resiste tifones y olas extremas. Supone un avance clave en la carrera por las energías renovables marinas.

«Una torre gigante que desafía al mar»

China Huaneng Group y Dongfang Electric Corporation han creado un aerogenerador flotante de 152 metros de altura y 262 metros de diámetro de rotor. Según Global Times, su capacidad de 17 MW le permite barrer 53.000 m² y generar 68 millones de kWh anuales, equivalente al consumo de 40.000 viviendas. La estructura será probada en aguas de Yangjiang (Guangdong).

Tecnología para condiciones extremas

El diseño incluye sensores inteligentes y sistemas de estabilización que mantienen la producción incluso con olas de 24 metros o vientos de 200 km/h (categoría 17). China Daily destaca que todos sus componentes, desde las palas hasta los transformadores, son de fabricación nacional.

«Flotar para dominar el viento profundo»

El proyecto aprovecha zonas marinas con hasta cuatro veces más potencial eólico que las costeras, según el Instituto de Investigación Energética chino. El GWEC calcula que el 80% del recurso eólico marino global está en aguas profundas, donde solo son viables plataformas flotantes.

Un paso más en la estrategia china

En mayo de 2025, China alcanzó 2.090 GW de capacidad renovable instalada, cubriendo un tercio de su demanda con energías limpias. Este modelo supera al anterior récord, el OceanX de 16,6 MW, también chino, que generaba 54 millones de kWh anuales.

Viento y soberanía industrial

China lidera la producción de tecnología eólica marina con proyectos 100% nacionales. La turbina refuerza su posición en un mercado global que prioriza energías limpias y acceso a recursos en aguas profundas.

El futuro ya flota

El avance consolida a China como referente en renovables marinas. Su combinación de escala, resistencia y autonomía tecnológica marca un hito en la transición energética global.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título