| | |

Sarampión en El Alto: 11 contagios en La Paz

Un nuevo caso de sarampión en El Alto eleva a 11 los contagios en La Paz. El Sedes investiga el origen en el mercado 16 de Julio.
unitel.bo

Nuevo caso de sarampión en El Alto eleva a 11 los contagios en La Paz

Un joven de 20 años es el undécimo infectado en el departamento. El Sedes investiga el posible contagio en el mercado 16 de Julio. Bolivia mantiene la emergencia sanitaria nacional con 128 casos reportados, principalmente en Santa Cruz.

«El brote se concentra en tres zonas urbanas»

El jefe de Epidemiología del Sedes, Javier Mamani, confirmó que los 11 casos en La Paz se distribuyen así: 1 en Achocalla, 3 en la ciudad de La Paz y 7 en El Alto. El paciente más reciente, un alteño sin historial de viaje, evoluciona favorablemente en su domicilio. «Las erupciones ya han cedido», precisó.

Origen del contagio bajo investigación

Las autoridades sospechan que el joven se infectó en lugares con alta concentración de personas, como el mercado 16 de Julio. Mamani adelantó que se rastrearán los contactos para establecer el nexo epidemiológico. El primer caso reportado en el departamento ya fue dado de alta, y otros cuatro están en fase de recuperación.

Bolivia en alerta sanitaria

El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, reportó 128 casos a nivel nacional, con Santa Cruz como el epicentro. La emergencia fue declarada para contener la propagación, aunque todos los pacientes paceños se encuentran estables.

Un virus que resurge

El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en 2000, reapareció en 2024 con brotes vinculados a bajas coberturas de vacunación. La Paz enfrenta ahora transmisión local, mientras las autoridades refuerzan la vigilancia en espacios públicos.

Vigilancia y recuperación

El Sedes monitorea la evolución de los infectados y las cadenas de contagio. Pese al aumento de casos, la estabilidad clínica de los pacientes y las altas médicas progresivas marcan el ritmo de la contención.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título