| | |

Bolivia prueba protocolos sanitarios con simulacro de sarampión

El gobierno boliviano realizó un simulacro en el aeropuerto de El Alto para evaluar la respuesta ante un brote ficticio de sarampión, coordinando múltiples instituciones.
El Deber

Bolivia evalúa su respuesta sanitaria ante el sarampión con simulacro en El Alto

Un vuelo ficticio con pasajeros infectados probó los protocolos de emergencia. El ejercicio, coordinado por el Ministerio de Salud y Deportes, involucró a múltiples instituciones en el aeropuerto de El Alto este 19 de julio. Busca reforzar la capacidad ante brotes reales.

«Coordinación interinstitucional para proteger a la población»

El simulacro recreó la llegada de un avión internacional con casos sospechosos de sarampión. Se activaron alertas amarilla y naranja según el Reglamento Sanitario Internacional (RSI). Ronal Yáñez, del Ministerio de Salud, destacó que «las coordinaciones han rendido frutos» y confirmó que se cumplieron los protocolos.

Actores clave y acciones

Participaron el Centro Nacional de Enlace (CNE), NAABOL, DGAC, SEDES La Paz y la Secretaría Municipal de Salud. Las operaciones incluyeron aislamiento de pacientes, traslado seguro y activación del COE del aeropuerto. El objetivo: verificar la preparación del personal sanitario y de frontera.

Antecedentes: una emergencia que no espera

El simulacro responde a la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por sarampión vigente en Bolivia. El CNE mantiene capacitaciones continuas para garantizar una respuesta ágil ante brotes, especialmente en puntos de entrada al país como aeropuertos.

Lecciones para futuras crisis

El ejercicio demostró la capacidad operativa y la coordinación entre instituciones, aunque se emitirán recomendaciones de mejora. La salud es integral e interinstitucional, subrayó Yáñez. Los resultados refuerzan la preparación ante posibles emergencias sanitarias internacionales.

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO