| | |

Bolivia prueba protocolos sanitarios con simulacro de sarampión

El gobierno boliviano realizó un simulacro en el aeropuerto de El Alto para evaluar la respuesta ante un brote ficticio de sarampión, coordinando múltiples instituciones.
El Deber

Bolivia evalúa su respuesta sanitaria ante el sarampión con simulacro en El Alto

Un vuelo ficticio con pasajeros infectados probó los protocolos de emergencia. El ejercicio, coordinado por el Ministerio de Salud y Deportes, involucró a múltiples instituciones en el aeropuerto de El Alto este 19 de julio. Busca reforzar la capacidad ante brotes reales.

«Coordinación interinstitucional para proteger a la población»

El simulacro recreó la llegada de un avión internacional con casos sospechosos de sarampión. Se activaron alertas amarilla y naranja según el Reglamento Sanitario Internacional (RSI). Ronal Yáñez, del Ministerio de Salud, destacó que «las coordinaciones han rendido frutos» y confirmó que se cumplieron los protocolos.

Actores clave y acciones

Participaron el Centro Nacional de Enlace (CNE), NAABOL, DGAC, SEDES La Paz y la Secretaría Municipal de Salud. Las operaciones incluyeron aislamiento de pacientes, traslado seguro y activación del COE del aeropuerto. El objetivo: verificar la preparación del personal sanitario y de frontera.

Antecedentes: una emergencia que no espera

El simulacro responde a la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por sarampión vigente en Bolivia. El CNE mantiene capacitaciones continuas para garantizar una respuesta ágil ante brotes, especialmente en puntos de entrada al país como aeropuertos.

Lecciones para futuras crisis

El ejercicio demostró la capacidad operativa y la coordinación entre instituciones, aunque se emitirán recomendaciones de mejora. La salud es integral e interinstitucional, subrayó Yáñez. Los resultados refuerzan la preparación ante posibles emergencias sanitarias internacionales.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título