AVE sufre múltiples retrasos en julio por incendios y fallos técnicos
Más de 16.000 pasajeros afectados en dos semanas. Problemas en La Sagra (Toledo) y un incendio en Córdoba colapsan la conexión Madrid-Andalucía. Compañías y Gobierno intercambian reproches mientras Adif anuncia reparaciones urgentes.
«Un verano de caos ferroviario»
La alta velocidad entre Madrid y Andalucía acumula retrasos «habituales» en julio, según usuarios. El domingo 13, un incendio cerca de Santaella (Córdoba) cortó la circulación, sumándose a una avería previa en La Sagra. Renfe modificó 10 horarios, y Adif confirmó que la normalidad se restablecería «poco a poco».
El punto negro de Toledo
La Sagra (Toledo) es el epicentro de los problemas. El 1 de julio, una sobretensión por un fallo en un tren de Ouigo dejó a 16.000 pasajeros varados 13 horas. Una anciana requirió asistencia médica por insuficiencia respiratoria. Adif planea ahora reforzar la catenaria en esta zona.
Señalamientos cruzados
Ouigo admitió su implicación en la avería inicial, pero criticó a Adif por no soportar «imprevistos». La vicepresidenta María Jesús Montero reprochó a la compañía francesa, que replicó: «La infraestructura debe ser resiliente». Renfe, por su parte, sufrió daños en un tren por la sobretensión.
De la puntualidad al colapso recurrente
El AVE andaluz, antes símbolo de eficiencia, enfrenta su peor crisis operativa en años. Lluvias en Cataluña y fallos técnicos en Adif agravan la situación. Las reparaciones urgentes anunciadas no han evitado nuevos incidentes en las mismas ubicaciones.
Un verano de paciencia a bordo
La eficacia de las medidas dependerá de su ejecución inmediata. Mientras, los viajeros asumen retrasos como norma en una línea clave para el turismo estival.