TSE resolverá conflicto en Concejo cruceño la próxima semana

El Tribunal Supremo Electoral anunció que dirimirá la disputa por dos curules en el Concejo Municipal de Santa Cruz, con una decisión clave para la gobernabilidad.
El Deber

TSE resolverá conflicto en Concejo cruceño la próxima semana

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que dirimirá la disputa por dos curules en el Concejo Municipal de Santa Cruz. La decisión, que podría conocerse el 22 de julio, busca zanjar la controversia entre concejales y sentar precedente sobre competencias entre órganos electorales y judiciales.

«Una respuesta formal llegará en días»

El vocal del TSE Gustavo Ávila confirmó que la sala plena analiza el caso y emitirá un pronunciamiento: «Hemos avanzado en el análisis; seguramente esta semana habrá una respuesta formal». El conflicto surge porque dos concejales de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) fueron acreditados por el TED, pero otros ediles rechazan su incorporación.

Bancadas en disputa

La concejala Gabriela Garzón (UCS) defendió la validez de las credenciales: «Los documentos del TED gozan de presunción de legalidad». En cambio, Silvana Mucarzel e Israel Alcócer insisten en que hay recursos pendientes ante el TSE que impiden cualquier cambio. Una fuente cercana a Alcócer afirmó: «Mientras no se resuelvan, seguimos siendo titulares».

Gobernabilidad en juego

El presidente interino del Concejo, José Alberti, espera el fallo para definir si convoca sesión con los nuevos ediles: «Si las credenciales se suspenden, deberán retornar Mucarzel y Alcócer». Mientras, UCS anunció que acatará las decisiones judiciales, incluyendo una audiencia constitucional prevista para este martes.

Un Concejo dividido

La controversia refleja tensiones previas entre facciones políticas en el Concejo, donde la gestión municipal se ha visto afectada por disputas internas. Según EL DEBER, vecinos perciben abandono debido a la confrontación entre ediles y el alcalde Jhonny Fernández.

Un fallo con doble alcance

La resolución del TSE no solo definirá la composición del Concejo, sino que establecerá criterios sobre competencias entre órganos electorales y judiciales en casos similares. Su impacto podría extenderse a futuros conflictos por cargos electos en Bolivia.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital