TSE multará con Bs 1.300 a jurados electorales que incumplan su deber
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió que impondrá multas de Bs 1.375 por inasistencia injustificada. La sanción equivale al 50% del salario mínimo nacional. El vocal Francisco Vargas recordó que esta función es obligatoria para los 204.156 ciudadanos sorteados a nivel nacional.
«Un deber ciudadano con consecuencias»
El vocal del TSE, Francisco Vargas, enfatizó que «cumplir como jurado electoral es tan obligatorio como votar». Las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto de 2025, donde se elegirán presidente, vicepresidente y legisladores. Los ciudadanos sorteados tienen siete días, a partir del lunes 21 de julio, para presentar excusas documentadas. «El tribunal evaluará cada caso», precisó Vargas.
Proceso y plazos
El TSE sorteó a 204.156 jurados nacionales y 7.362 para el exterior. La multa aplica si no asisten sin justificación válida. Vargas destacó que este mecanismo busca garantizar transparencia y fortalecer la democracia.
Elecciones bajo reglas claras
Bolivia mantiene el voto obligatorio desde 1952, y desde 1999, la figura de jurados ciudadanos. Esta medida busca evitar vacíos en las mesas de sufragio, un problema recurrente en comicios anteriores. Las sanciones económicas fueron incorporadas en 2020 para asegurar participación.
Transparencia en juego
El éxito del proceso electoral dependerá de que los jurados cumplan su rol. El TSE insiste en que la sanción es un último recurso, pero necesario para garantizar un desarrollo ordenado de las votaciones.