TSE implementa seis controles para garantizar transparencia electoral
El órgano electoral boliviano detalla mecanismos contra fraudes. Incluyen jurados ciudadanos, observadores internacionales y verificación del padrón. Las elecciones generales se celebrarán en 28 días, según confirmó el vocal Gustavo Ávila.
«Seis filtros para blindar la confianza»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enumeró los controles: jurados por mesa, misiones internacionales, entrega de padrones a partidos, fotografías de actas y el sistema Sirepre. Ávila destacó que «estos elementos dan transparencia al proceso», considerado clave en la historia reciente de Bolivia.
Jurados y delegados, la primera barrera
Seis ciudadanos por mesa administrarán la votación junto a delegados partidarios. Ávila resaltó que, a diferencia de otros países como Venezuela, «entregamos copias obligatorias de las actas». El TSE sorteó ya a más de 200.000 jurados, cuyas listas se publicarán el 20 de julio.
Observación internacional y local
La Unión Europea (UE) desplegará 100 expertos, mientras que dos grupos locales vigilarán el proceso. Ávila subrayó que estas misiones «supervisan cada paso hasta la emisión de resultados».
Elecciones bajo lupa
Bolivia se prepara para unos comicios marcados por controles sin precedentes. El TSE insiste en la revisión ciudadana del padrón y la documentación electoral, medidas que buscan evitar impugnaciones posteriores.
Cuenta atrás para el día clave
Con 28 días restantes, el éxito del proceso dependerá de la efectividad de estos mecanismos. El TSE confía en que la combinación de vigilancia local e internacional consolidará la legitimidad de los resultados.