MAS cuestiona llamado a unidad de Arce ante crisis electoral

Diputados del MAS rechazan el llamado a unidad del presidente Luis Arce, calificándolo de 'desesperado', mientras la oposición lidera en encuestas a un mes de las elecciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Legisladores del MAS cuestionan llamado a unidad de la izquierda

Diputados evistas tildan de «desesperado» el mensaje de Arce. Críticas surgen a un mes de elecciones donde la oposición lidera las encuestas. El presidente busca articular al bloque oficialista ante el riesgo de perder el poder tras 20 años.

«No llegan ni al 15%»: el duro diagnóstico de la izquierda

Los legisladores Leonardo Loza y Ramiro Venegas (MAS) rechazaron públicamente el llamado del presidente Luis Arce a unificar a los candidatos oficialistas. «Todos son serviles a la derecha», afirmó Loza, quien acusó a Arce de ser el «títere» que fracturó la unidad. Venegas añadió que el mensaje refleja «desesperación por evitar las consecuencias de su gestión».

Los números que preocupan al oficialismo

La última encuesta muestra a los candidatos opositores liderando las preferencias. Andrónico Rodríguez (izquierda) ocupa el cuarto lugar con 8.26%, seguido por Eduardo Del Castillo (MAS) con 1.92%. Jhonny Fernández y Eva Copa no superan el 2.5% de apoyo combinado. Arce insistió anoche en una carta para consolidar al bloque, pero los críticos señalan que «no hay modelo económico exitoso que respalde la convocatoria».

Fractura en casa

El MAS gobierna Bolivia desde 2006, pero enfrenta su mayor crisis interna ante el desgaste por la escasez de combustible y divisas. Loza vinculó el fracaso económico directamente al presidente, mientras Venegas recordó que «las colas por gasolina desmienten el discurso oficial». La ruptura se da cuando la oposición capitaliza el malestar social.

El reloj electoral no se detiene

Con las elecciones del 17 de agosto como escenario, el llamado a unidad parece tardío. Los datos reflejan que el oficialismo no logra consolidar una alternativa competitiva. Mientras Arce insiste en la articulación, sus propios correligionarios descartan que exista una izquierda unificable en el actual panorama.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.