Exministro Siles denuncia linchamiento mediático por caso consorcio
Un audio vinculó a Siles con una red que buscaba suspender a una magistrada del TSJ. El exministro de Justicia asegura que su vida está en peligro por amenazas de allegados a Evo Morales. Declaró ante la Fiscalía este 18 de julio en La Paz.
«Mi vida está en riesgo por un audio malinterpretado»
César Siles, exministro de Justicia, afirmó que sufre un «linchamiento mediático» tras la difusión de un audio que lo relaciona con el caso consorcio. «El debate debe hacerse en la Fiscalía, no en redes sociales», declaró. Uno de los imputados lo señala como parte de una red que intentó suspender a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ.
Las acusaciones y las amenazas
Siles reveló que recibió amenazas de cercanos al expresidente Evo Morales por haber procesado y solicitado su detención preventiva. El caso estalló el 11 de junio y involucra a altas autoridades judiciales de La Paz y un magistrado suplente del TSJ.
El documento cuestionado
El exministro admitió conocer la denuncia contra Coaquira por un presunto documento falso para acceder al cargo, pero alegó que «no pudo hacer nada porque renunció». La investigación sigue en curso.
Un escándalo que sacude al TSJ
El caso consorcio expone tensiones en el Órgano Judicial boliviano. La trama buscaba suspender a una magistrada titular mediante recursos judiciales, según las imputaciones. Siles insiste en su inocencia, pero los audios y declaraciones complican su posición.
Justicia bajo la lupa
La Fiscalía determinará si Siles participó en la red denunciada. Mientras, el exministro enfrenta repercusiones públicas y personales por un caso que evidencia fracturas en el sistema judicial.