Encuestas electorales muestran empate técnico en Bolivia

Doria Medina y Quiroga lideran las encuestas a 28 días de las elecciones, mientras Jaime Dunn emerge como outsider con un 6.2% de intención de voto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Encuestas electorales muestran empate técnico a 28 días de los comicios

Doria Medina y Quiroga lideran intenciones de voto con un 6.2% de crecimiento para el outsider Jaime Dunn. Las elecciones generales del 15 de agosto podrían marcar el fin de un ciclo político iniciado en 1982. Los sondeos de UNITEL y El Deber revelan polarización y desgaste de la izquierda.

«Dos empates técnicos y un outsider disruptivo»

Las encuestas de CIES Mori (UNITEL) y SPIE Consulting (El Deber), con margen de error del ±2.2%, sitúan a Doria Medina y Quiroga empatados en el primer lugar, seguidos por Rodríguez y Reyes Villa. Jaime Dunn, inhabilitado pero con campaña en ascenso, alcanza el 6.2% aprovechando el descontento con los candidatos tradicionales.

Geografía del voto

Doria Medina lidera en La Paz, Tarija, Beni y Pando; Quiroga domina en Santa Cruz, Chuquisaca, Oruro y Potosí; Reyes Villa solo prevalece en Cochabamba. Rodríguez no encabeza en ningún departamento, reflejando el desgaste del oficialismo.

«Por qué los favoritos no despegan»

La familiaridad con los candidatos tradicionales juega en su contra: Doria Medina y Quiroga participan en la política desde 1989, con programas similares. La izquierda (Rodríguez, Del Castillo, Copa) arrastra el «descrédito del dicenio Morales + Arce», agravado por la falta de apoyo explícito de Evo Morales.

Factores clave

El voto joven se inclina hacia Dunn, mientras el «supuesto voto duro evista» pierde fuerza. Las campañas en medios aún no arrancan oficialmente, y apoyos como el del empresario Claure podrían cambiar el panorama.

El fin de una era

Las elecciones marcarían el ocaso de los movimientos nacionalistas (izquierda, derecha y neomarxistas) y el agotamiento de «consignas fracasadas». El electorado exige gestión basada en consensos, rechazando el Estado hipertrofiado y el populismo centralista.

Bolivia después del 15 de agosto

La segunda vuelta probablemente enfrentará a Doria Medina y Quiroga. El resultado definirá si el país supera «las recetas gastadas» y avanza hacia un modelo menos ideologizado. Analistas anticipan que para 2030 emergerán nuevos liderazgos juveniles, alejados del caudillismo tradicional.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título