Encuestas electorales muestran empate técnico en Bolivia

Doria Medina y Quiroga lideran las encuestas a 28 días de las elecciones, mientras Jaime Dunn emerge como outsider con un 6.2% de intención de voto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Encuestas electorales muestran empate técnico a 28 días de los comicios

Doria Medina y Quiroga lideran intenciones de voto con un 6.2% de crecimiento para el outsider Jaime Dunn. Las elecciones generales del 15 de agosto podrían marcar el fin de un ciclo político iniciado en 1982. Los sondeos de UNITEL y El Deber revelan polarización y desgaste de la izquierda.

«Dos empates técnicos y un outsider disruptivo»

Las encuestas de CIES Mori (UNITEL) y SPIE Consulting (El Deber), con margen de error del ±2.2%, sitúan a Doria Medina y Quiroga empatados en el primer lugar, seguidos por Rodríguez y Reyes Villa. Jaime Dunn, inhabilitado pero con campaña en ascenso, alcanza el 6.2% aprovechando el descontento con los candidatos tradicionales.

Geografía del voto

Doria Medina lidera en La Paz, Tarija, Beni y Pando; Quiroga domina en Santa Cruz, Chuquisaca, Oruro y Potosí; Reyes Villa solo prevalece en Cochabamba. Rodríguez no encabeza en ningún departamento, reflejando el desgaste del oficialismo.

«Por qué los favoritos no despegan»

La familiaridad con los candidatos tradicionales juega en su contra: Doria Medina y Quiroga participan en la política desde 1989, con programas similares. La izquierda (Rodríguez, Del Castillo, Copa) arrastra el «descrédito del dicenio Morales + Arce», agravado por la falta de apoyo explícito de Evo Morales.

Factores clave

El voto joven se inclina hacia Dunn, mientras el «supuesto voto duro evista» pierde fuerza. Las campañas en medios aún no arrancan oficialmente, y apoyos como el del empresario Claure podrían cambiar el panorama.

El fin de una era

Las elecciones marcarían el ocaso de los movimientos nacionalistas (izquierda, derecha y neomarxistas) y el agotamiento de «consignas fracasadas». El electorado exige gestión basada en consensos, rechazando el Estado hipertrofiado y el populismo centralista.

Bolivia después del 15 de agosto

La segunda vuelta probablemente enfrentará a Doria Medina y Quiroga. El resultado definirá si el país supera «las recetas gastadas» y avanza hacia un modelo menos ideologizado. Analistas anticipan que para 2030 emergerán nuevos liderazgos juveniles, alejados del caudillismo tradicional.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)