Encuestas en Bolivia muestran empate técnico entre oposición y masismo

Las elecciones de 2025 en Bolivia podrían definirse en segunda vuelta, con un 30% del electorado indeciso y un empate técnico entre la oposición y el masismo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Encuestas electorales en Bolivia muestran empate técnico entre oposición y masismo

La derecha suma 44% de intención de voto frente al 17% de la izquierda fragmentada. Las elecciones del 2025 podrían definirse en segunda vuelta según Unitel. Un 30% del electorado permanece indeciso o anularía su voto.

«Dos bloques en pugna con escenarios de balotaje»

El bloque opositor lidera con Samuel Doria Medina (UN) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) empatados al 18%, seguidos por Manfred Reyes Villa (8%). En la izquierda, Andrónico Rodríguez (MTS) encabeza con 14%, mientras el MAS y MORENA no superan el 3% combinado. Ningún candidato alcanzaría el 40% necesario para evitar segunda vuelta.

Posibles alianzas decisivas

Si la derecha mantiene su ventaja, Doria Medina y Quiroga disputarían el balotaje. Pero si el masismo logra unificar apoyos –con Rodríguez sumando a Eduardo del Castillo (MAS) y Eva Copa (MORENA)–, podría forzar una segunda vuelta contra la oposición. El 30% de votos indecisos será clave.

Crisis y polarización: el telón de fondo

La campaña transcurre en un clima de «violencia simbólica» y sin debates programáticos sobre la crisis económica. Los candidatos oscilan entre propuestas de privatización (oposición) y la defensa del modelo actual (izquierda), generando incertidumbre en la sociedad civil. Analistas advierten riesgos de polarización política y convulsión social.

Gobernabilidad en juego

El texto señala que el futuro gobierno enfrentará problemas de legitimidad al no contar con apoyo mayoritario inicial. La necesidad de consensos para implementar políticas chocará con la fragmentación política. La maquinaria electoral del MAS y el voto corporativo podrían inclinar la balanza en una eventual segunda vuelta.

Un final abierto y complejo

Las elecciones se definirán por la capacidad de los candidatos para captar votos indecisos y sellar alianzas. La gobernabilidad dependerá de negociaciones postelectorales, en un escenario donde ni la oposición ni el masismo tienen garantizado el triunfo absoluto.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital