Encuestas en Bolivia muestran empate técnico entre oposición y masismo

Las elecciones de 2025 en Bolivia podrían definirse en segunda vuelta, con un 30% del electorado indeciso y un empate técnico entre la oposición y el masismo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Encuestas electorales en Bolivia muestran empate técnico entre oposición y masismo

La derecha suma 44% de intención de voto frente al 17% de la izquierda fragmentada. Las elecciones del 2025 podrían definirse en segunda vuelta según Unitel. Un 30% del electorado permanece indeciso o anularía su voto.

«Dos bloques en pugna con escenarios de balotaje»

El bloque opositor lidera con Samuel Doria Medina (UN) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) empatados al 18%, seguidos por Manfred Reyes Villa (8%). En la izquierda, Andrónico Rodríguez (MTS) encabeza con 14%, mientras el MAS y MORENA no superan el 3% combinado. Ningún candidato alcanzaría el 40% necesario para evitar segunda vuelta.

Posibles alianzas decisivas

Si la derecha mantiene su ventaja, Doria Medina y Quiroga disputarían el balotaje. Pero si el masismo logra unificar apoyos –con Rodríguez sumando a Eduardo del Castillo (MAS) y Eva Copa (MORENA)–, podría forzar una segunda vuelta contra la oposición. El 30% de votos indecisos será clave.

Crisis y polarización: el telón de fondo

La campaña transcurre en un clima de «violencia simbólica» y sin debates programáticos sobre la crisis económica. Los candidatos oscilan entre propuestas de privatización (oposición) y la defensa del modelo actual (izquierda), generando incertidumbre en la sociedad civil. Analistas advierten riesgos de polarización política y convulsión social.

Gobernabilidad en juego

El texto señala que el futuro gobierno enfrentará problemas de legitimidad al no contar con apoyo mayoritario inicial. La necesidad de consensos para implementar políticas chocará con la fragmentación política. La maquinaria electoral del MAS y el voto corporativo podrían inclinar la balanza en una eventual segunda vuelta.

Un final abierto y complejo

Las elecciones se definirán por la capacidad de los candidatos para captar votos indecisos y sellar alianzas. La gobernabilidad dependerá de negociaciones postelectorales, en un escenario donde ni la oposición ni el masismo tienen garantizado el triunfo absoluto.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG