Doria Medina niega acuerdos con Claure pero admite reunión con su socio
El candidato presidencial desmiente negocios por apoyo electoral. Samuel Doria Medina asegura que el respaldo del magnate Marcelo Claure es «incondicional», aunque confirmó un encuentro con el empresario argentino Marcos Bulgheroni, vinculado a proyectos energéticos. La polémica surge días antes de las elecciones.
«El apoyo no tiene compromisos ocultos»
Doria Medina, candidato de ALIANZA UNIDAD, calificó de «absurdo» que el respaldo de Claure implique acuerdos sobre recursos naturales. Sin embargo, reveló que hace dos semanas almorzó con Bulgheroni, CEO de PAN AMERICAN ENERGY GROUP y socio de Claure en LITION ENERGY. El encuentro incluyó al gobernador de Santa Cruz y otros empresarios.
Vínculos empresariales bajo la lupa
Bulgheroni y Claure ya exploraron inversiones en Jujuy (Argentina) en 2024, según JUJUY GRÁFICO. Doria Medina destacó que el argentino «produce la mitad que YPF» en hidrocarburos, pero evitó detallar cómo se coordinó la reunión. Claure, por su parte, negó interés en el litio boliviano pero defendió la «inversión extranjera para desarrollo sostenible».
Entre petróleo y campaña
El candidato insistió en que «atraerá inversiones si gana», aunque sin compromisos específicos. La polémica surge tras una encuesta citada por Claure que ubica a Doria Medina como «único capaz de vencer a la izquierda». Sus detractores vinculan el apoyo empresarial a posibles concesiones futuras.
Un precedente en Jujuy
En 2024, Claure y Bulgheroni se reunieron con el gobernador de Jujuy para proyectos de «minería sustentable y generación de empleo». El medio argentino resaltó entonces el enfoque en «transformación energética», sector donde ambos magnates tienen intereses consolidados.
Elecciones con sabor a inversiones
El episodio refleja la tensión entre la necesidad de capital extranjero y los recelos por la soberanía de recursos. Doria Medina busca despejar dudas, pero la sombra de los intereses empresariales marca la recta electoral.