Combates en Siria dejan 940 muertos en una semana

Enfrentamientos entre tribus sunitas y drusos en Sueida provocan 940 muertes y 80.000 desplazados, pese a alto el fuego internacional.
unitel.bo

Combates en Siria dejan 940 muertos en una semana pese a alto el fuego

Los enfrentamientos entre tribus sunitas y drusos continúan en Sueida. El conflicto ha provocado 80.000 desplazados y críticas internacionales. El gobierno sirio intenta desplegar fuerzas, pero Israel lo impide.

«Vamos a masacrarlos a todos en sus casas»

Los combates entre tribus sunitas y la minoría drusa se intensificaron en la provincia de Sueida, al sur de Siria. Un combatiente tribal, Abu Jasem, amenazó con eliminar a los drusos: «Hemos venido aquí para acabar con ellos». Según el OSDH, ya hay 940 víctimas mortales, incluyendo 262 civiles drusos.

Intervenciones fallidas

El gobierno sirio, liderado por Ahmed al Sharaa, anunció el despliegue de fuerzas de seguridad, pero Israel lo bloqueó con bombardeos en Damasco. Estados Unidos y la UE respaldaron un alto el fuego, pero las acusaciones contra las fuerzas gubernamentales por apoyar a los sunitas complican la paz.

Un hospital convertido en «fosa común»

El hospital gubernamental de Sueida recibió más de 400 cadáveres en cinco días. «Ya no es un hospital, es una fosa común», denunció un trabajador. La OIM reportó 80.000 desplazados, mientras la ciudad sufre cortes de agua, luz y comunicaciones.

Siria, un país fracturado

La guerra civil siria (desde 2011) ha exacerbado las tensiones entre minorías. Los drusos, concentrados en Sueida, eran 700.000 antes del conflicto. El nuevo gobierno prometió protegerlos, pero los ataques recientes cuestionan su capacidad para estabilizar el país.

La violencia sigue sin control

Pese a los llamados internacionales, los combates persisten. La UE instó a proteger a «todos los sirios sin distinción», mientras Israel vigila la situación drusa. El OSDH alerta que las cifras de muertos podrían aumentar si no cesan los enfrentamientos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título