AVE a Andalucía sufre retrasos masivos por incendios y averías
Más de 16.000 pasajeros afectados en julio por incidentes en La Sagra (Toledo) y Córdoba. Trenes detenidos hasta 13 horas y cortes por incendios agravan la crisis estival.
Un verano de «paradas en falso»
La alta velocidad entre Madrid y Andalucía acumula retrasos «habituales» este julio, según Xataka. Un incendio en Córdoba (13 de julio) cortó la circulación, sumándose a averías previas en La Sagra, donde un fallo eléctrico paralizó servicios durante 13 horas. Renfe modificó 10 horarios en un solo día.
Responsabilidades cruzadas
Ouigo, Adif y el Gobierno intercambian reproches. La avería inicial partió de un tren Ouigo que desconectó el sistema de señales, provocando una sobretensión que dañó un convoy de Renfe. La compañía francesa criticó a Adif: «La infraestructura debe soportar imprevistos».
La Sagra: el punto negro repetido
Adif anunció actuaciones de emergencia en esta zona toledana, epicentro de los problemas. Planea reubicar elementos de la catenaria, pero los usuarios siguen sufriendo paradas en el mismo tramo.
Cuando el AVE era sinónimo de puntualidad
La línea Madrid-Andalucía, clave para el turismo estival, enfrenta su peor crisis operativa en años. Incidentes climáticos (lluvias en Cataluña) y técnicos se suman a la saturación de viajeros.
Un agosto a prueba de fallos
La eficacia de las reparaciones en La Sagra marcará el ritmo de los próximos viajes. Los retrasos recurrentes cuestionan la capacidad del sistema para absorber la demanda veraniega.