Corea del Sur debate prohibir sus corridas de toros tradicionales

El Parlamento surcoreano debate prohibir las corridas de toros tradicionales tras una iniciativa ciudadana que denuncia maltrato animal. El 40% de los toros se niega a participar, según estudios.
xataka.com

Corea del Sur debate prohibir sus tradicionales corridas de toros

El 40% de los toros se niega a participar en los espectáculos, según grupos animalistas. El conflicto enfrenta a defensores de la tradición y activistas que denuncian maltrato. El debate llega al Parlamento con una iniciativa ciudadana.

«Tradición milenaria» vs. maltrato animal

En Corea del Sur, las corridas enfrentan a dos toros en una plaza, sin muertes, pero con polémica. «Los animales no mueren, pero el 40% rechaza pelear», señala un estudio de Animal Liberation Wave. Los ganaderos usan argollas insertadas en la nariz para azuzarlos, lo que puede causar traumatismos.

Datos que alimentan el debate

Un informe revela que 48 de 77 lidias acabaron con toros sangrando. El 70% de los encuestados critica las apuestas asociadas, según la misma investigación. Mientras, el alcalde de Cheongdo defiende: «Nos orgullece no sacrificarlos».

Raíces históricas y negocio

Las corridas surcoreanas se documentan desde el siglo XVI. Hoy, el festival de Cheongdo atrae a miles y genera apuestas legales. Los defensores insisten en su valor cultural, mientras los críticos las tildan de «lucro disfrazado de tradición».

El pulso llega a las instituciones

Una campaña ciudadana ha reunido 45.000 firmas para prohibir los espectáculos, cerca del umbral que obliga al Parlamento a debatirlo. Algunos municipios ya retiraron fondos públicos. La ley de protección animal excluye los «juegos folclóricos», un vacío legal clave.

Un dilema con ecos globales

El conflicto refleja tensiones similares a las de España, aunque con reglas distintas. La decisión final podría marcar el futuro de una tradición arraigada pero cuestionada.

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL