Venezuela lidera reservas de petróleo con baja producción

Venezuela posee el 18% de las reservas mundiales de petróleo, pero su producción es limitada debido a bloqueos políticos, según datos de la EIA.
xataka.com

Venezuela lidera reservas mundiales de petróleo pese a baja producción

El país cuenta con 303.000 millones de barriles certificados, según datos de la EIA. El gráfico de Visual Capitalist revela la disparidad entre reservas y producción actual, dominada por la OPEP+. Arabia Saudí e Irán completan el podio.

«Reservas imponentes, producción limitada»

Venezuela encabeza el ranking con el 18% de las reservas globales, pero solo produce 770.000 barriles diarios, según el artículo. «Su capacidad no va a la par por bloqueos políticos», destaca el análisis. Arabia Saudí (267.000 millones) e Irán mantienen volúmenes altos de extracción.

El peso de la OPEP+

La organización, creada en 1960 por cinco países incluido Venezuela, controla el 80% de las reservas mundiales. Su objetivo es «estabilizar precios y proteger intereses», aunque enfrenta tensiones internas. Estados Unidos y Canadá, fuera del cartel, figuran entre los mayores productores.

China: el gigante en ascenso

El país asiático, principal importador global, alcanzó un récord de 4,6 millones de barriles diarios en marzo. Además, almacena 1.180 millones de barriles como reserva estratégica, superando a EE.UU. (400 millones).

Petróleo como arma geopolítica

El artículo subraya que las reservas permiten influir en precios y conflictos, como la guerra Irán-Israel o la invasión de Irak. La OPEP+ usa su dominio para coordinar producción, aunque Venezuela no capitaliza su potencial.

Un recurso que sigue moviendo el mundo

Pese al avance de las renovables, el petróleo mantiene su rol clave en crisis energéticas. El gráfico evidencia la concentración del poder en pocos países, con Venezuela como caso paradójico por su riqueza no explotada.

Crudo: entre la abundancia y la realidad

El análisis muestra que reservas y producción no siempre coinciden. Mientras la OPEP+ domina el mercado, otros como China refuerzan su autonomía. La geopolítica seguirá marcada por este recurso estratégico.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título